APERREAR v.tr. Echar perros a uno para que lo despedacen. 2. v.tr. y prnl. Fig. y Fam. Tratar mal, atosigar a una persona. 3. v.prnl. Trabajar demasiado. 4. Fig. Emperrarse.
AQUILATAR v.tr. Examinar y graduar los quilates del oro y de las perlas y piedras preciosas. 2. Fig. Examinar y apreciar debidamente el mérito de una persona o el mérito o verdad de una cosa. 3. ...
Estado del SO. de los Estados Unidos de América. 295.253 km2. 6.482.505 habitantes (2011). Densidad de población: 22,34 h/km2. Capital: Phoenix (983.403 h en 2010). Gentilicio: _arizonianos_ o _ ...
ARMAMENTOn.m. Aparato y prevención de todo lo necesario para la guerra. 2. Conjunto de armas de todo género para el servicio de un cuerpo militar. 3. Armas y accesorios de un soldado. 4. Armadura, ...
(Valencia, reino de Valencia, Corona de Aragón , o Villanueva de Jiloca, reino de Aragón, Corona de Aragón , h. 1238 — Génova, República de Génova , 1311). Conocido también como Arnaldo de Vilanova o ...
CARDO ARZOLLA. Planta herbácea de la familia compuestas (Centaurea castellana). El tallo, de unos 30 cm de altura, es ramoso y de color blanquecino; las hojas, lineales; las flores, purpúreas y en ...
ASURARv.tr. y prnl. Requemar los guisos en la vasija donde se cuecen. 2. Abrasar los sembrados el calor excesivo. 3. v.tr. Quemar o abrasar la ropa. 4. Fig. Inquietar mucho. 5. v.prnl. Asarse.
(Afsana, Bujara, Gran Jurasan, Persia , h. 980 — Hamadan, Persia , 1037). En persa, ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا; en árabe, أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا, transliterado como _Abū Alī...
Cinta o correa que se utiliza para sujetar una prenda de cabeza —como un sombrero, casco, gorra o yelmo— pasando por debajo de la barbilla. Su función principal es evitar que la prenda se caiga debido ...
MASÓ, Bartolomé (Manzanillo, 1834 - La Habana, 1907), patriota cubano. Colaborador de Céspedes y de Maceo en la guerra de los Diez Años, en 1897 fue nombrado presidente de la República en Armas.
Nombre de tres importantes batallas acaecidas en el oeste de Flandes (Bélgica), en el transcurso de la I Guerra Mundial En la primera batalla (12 de octubre–11 de noviembre de 1914), los alemanes fue ...
(Amagá, departamento de Antioquía, Colombia, 4-II-1923 — Bogotá, Colombia, 7-XII-2018). Político, abogado y escritor colombiano. Expresidente de la República de Colombia (1982-1986).BELISARIO BETANCUR ...
Río BERMEJORío de Bolivia y Argentina, afluente del Paraguay. Nace en la sierra de Santa Victoria, y sirve de frontera con Argentina hasta que recibe al Tarija. Penetra en el Gran Chaco, donde cambia ...
Filete de carne de vacuno, cortado en lonjas o tajadas y destinado generalmente a ser cocinado a la plancha, a la parrilla o frito. El término proviene de la adaptación al español de la voz inglesa _ ...
BORIS VIAN Nacimiento 10 de marzo de 1920Ville-dAvrayHauts-de-Seine Francia Defunción 23 de junio de 1959París Francia Ocupación novelista, dramaturgo, poeta, músico de jazz, ingeniero, ...
Estrofa compuesta por un número variable de versos (normalmente entre dos y cuatro) que se encuentra al principio del poema enunciando el tema que se desarrolla en las estrofas siguientes. Es una ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información