Corcovado, cerro de Brasil, en la Sierra Carioca, a cuyos pies se extiende la ciudad de Río de Janeiro. CERRO DEL CORCOVADO1 PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD — UNESCO Estatua del Redentor en el monte ...
Chalatenango, c. del N de El Salvador, cap. del depart. del mismo nombre; 27.600 hab. Situada en una meseta, al pie de la cordillera de Chalatenango, a orillas de los ríos Tamulasco y Colco, cercana ...
Ciudad de México, en el estado de Puebla, cab. del mun. de San Pedro de Cholula. 57.498 hab. Situada en la vertiente oriental del volcán Popocatépetl, al O. de Puebla de Zaragoza, es un importante ...
Sable o espada de origen oriental, caracterizada por su hoja curva, única, ensanchada hacia la punta, con un solo filo cortante. Tradicionalmente, fue utilizada por pueblos como los turcos, persas y ...
Antiguamente, Comitán de las Flores. Ciudad y municipio del SE. de México, en el estado de Chiapas, situado en los 16°15’ de latitud Norte y los 92°08’ de longitud Oeste. 1.634 m de altitud sobre el ...
comprensivo, a adj. Que tiene facultad o capacidad de comprender o entender una cosa. 2. Que contiene o incluye. 3. Dícese de la persona o actitud tolerante.
concerto n.m. MÚS Concierto, composición en forma de sonata, que opone uno o varios instrumentos (solistas) a la orquesta. En el _concerto grosso, _que aparece h. 1650, un pequeño grupo de ejecutantes ...
Incensiario de la época de los coptos, ss. VIII-IX. Museo del Louvre, París. DEFINICIÓNcopto, ta adj. y s. Nombre que se daba a los habitantes de Egipto y que hoy se emplea para designar a los ...
Cordillera del O. de EE.UU. y Canadá, en los estados de California, Oregón y Washington y en la prov. de Columbia Británica. 1 000 km de long. Constituye la prolongación septentrional de la Sierra ...
Ciencia que estudia el origen y la formación tanto del universo como de los cuerpos celestes que lo integran. En las culturas primitivas, el origen del universo, problema tan antiguo como la ...
costura n.f. Acción y efecto de coser. 2. Toda labor que está cosiéndose y se halla sin acabar, especialmente si es de ropa blanca. 3. Serie de puntadas que une dos piezas cosidas, y, p. ext., unión ...
Práctica consistente en que el esposo guarda cama después del nacimiento de sus hijos, adoptando la actitud y simulando los dolores de la parturienta. La palabra covada proviene del francés _couver_, ...
cresa n.f. En algunas partes, los huevos que pone la reina de las abejas. 2. Larva de ciertos dípteros. 3. Montones de huevecillos que ponen las moscas sobre las carnes.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información