Curicó, c. del centro de Chile, cap. de la prov. del mismo nombre; 103.919 hab. Situada en una llanura, en la confluencia de los ríos Teno y Lontué. Centro comercial, agrícola y ganadero. Ind. ...
(De John Dalton, nombre de un físico inglés del s. XVIII.) m. Pat. Discromatopsia congénita descrita y padecida por Dalton. Se transmite por vía materna y es mucho más frecuente en el hombre que en la ...
(Del latín _diagramma_, y éste del griego _diagramma_, diseño.) m. Dibujo en el que se muestran las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o sistema. 2. Geogr. Representación gráfica ...
DIANA ROSSDiana Ross en la gala previa a los "Premios Grammy". Beverly Hilton Hotel, Beverly Hills, 11 de febrero de 2012. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 26 de marzo de 194480 añosDetroitEstados ...
También crup, garrotillo o difteria laríngea. (Del griego _diphtéra_, membrana.) f. Pat. Enfermedad producida por los bacilos diftéricos (bacilos de Klebs-Löffler), localizada en la mucosa de las ...
difundir v.tr. y prnl. Extender, esparcir, propagar físicamente. 2. Introducir en un cuerpo corpúsculos extraños con tendencia a formar una mezcla homogénea. 3. Transformar los rayos procedentes de ...
Del griego _dogma_, opinión, decisión. Conjunto de todo lo que es dogmático en religión. Conjunto de las proposiciones que se tienen por principios innegables en una ciencia. Presunción de los que ...
_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: De la estraña aventura que le sucedió al valero don Quijote con el bravo Caballero de los Espejos_de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA LA NOCHE que siguió ...
dragontea n.f. Planta herbácea vivaz, de la familia de las aráceas; hojas grandes divididas en cinco lóbulos lanceolados, con pecíolos anchos. Se cultiva por la vistosidad de las mismas.
Subtipo de equinodermos que comprende todas las clases de este tipo a excepción de los crinoideos. Son formas libres móviles y con el ano en posición aboral.
(Siegburgo, Alemania, 1-IX-1854 – Neustrelitz, Alemania, 27-IX-1921). Compositor alemán. Intentó introducir el estilo wagneriano en la comedia infantil. Fue profesor del Conservatorio de Música de ...
107 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información