(Forlì, Emilia-Romaña, Estados Pontificios , 25-II-1682 — Padua, República de Venecia , 5-XII-1771). Médico, anatomista y patólogo italiano.INTRODUCCIÓN Portada de _De sedibus et causis morborum_, de ...
(_Cynodon dactylon_.) También conocida como grama común, grama canina y diente de perro. Planta herbácea y medicinal de la familia de las gramíneas. La grama tiene los tallos rastreros, rizomatosos, ...
Adorno en los vestidos, colgaduras o cosas semejantes. 2. Engaste de metal en el que se sientan las piezas preciosas. 3. Defensa que se pone en las espadas y otras armas para preservar la mano. 4. ...
El austríaco Hermann Maier en la final del mundial de esquí del Ausi FIS en Bormio, Italia.Esquiador austríaco. Nació en Altenmarkt, Salzburgo, Austria, el 7 de diciembre de 1972, pero siempre vivió ...
Lerma,Hernando de (Sevilla, 1550 - Madrid, 1588), gobernador de Tucumán (1577). Al tomar posesión de su cargo apresó a su antecesor, Abreu, quien falleció en prisión al año siguiente. También ...
En la mitología griega, serpiente gigante, hija de Tifón y Equidna. Tenía numerosas cabezas y su aliento era mortífero. Vivía en Lerna, en la Argólida. La destrucción de la Hidra fue encargada a ...
Cada una de las veinticuatro partes en que se divide el día solar, divididas en 60 minutos, cada uno de los cuales, a su vez, se divide en 60 segundos. Esta división del día en 24 partes proviene de ...
IBN GABIROLPágina de la obra _Kéter Malkut_ de Ibn Gabirol (Avicebrón) en hebreo. Incunable. Nacimiento h. 1022Málagaal-Ándalus(actual España) Fallecimiento h. 1058Valenciaal-Ándalus(actual ...
Siglas de _Iesus Hominum Salvator_ (Jesús, salvador de los hombres). Se trata, así pues, de un monograma del nombre de Jesucristo, esto es, un cristograma. En ocasiones también se transcribe como JHS.
Acción y efecto de incinerar. 2. Rel. Práctica funeraria que consiste en la cremación del cadáver, relacionada con diversas creencias religiosas (purificación del alma, etc.). Generalmente, se coloca ...
En bioquímica, siglas o iniciales del isonicotinilhidrácido, más corrientemente llamado isoniacida.
34 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información