Nombre común de las especies del género _Polygala_, de la familia poligaláceas. En Europa están representadas, en general, por pequeñas hierbas de hojas enteras y flores rosadas, azules o blancas. Sus ...
Ciudad de Portugal, en la isla de Sâo Miguel, capital del distrito autónomo de las islas Azores. 64.092 habitantes (2008). Importante puerto comercial: importación de carbón y productos industriales; ...
Reino biológico compuesto por aquellos organismos eucariotas, de muy diversa consideración, que no pueden agruparse dentro de ninguno de los otros tres reinos de organismos eucariotas: animal, vegetal ...
Familia de bacterias tipo bacilos, algo curvadas, con flagelos polares.La familia PSEUDOMONADÁCEAS comprende unas 250 especies, 160 del género _Pseudomonas_ (producen un pigmento amarillo verdoso, en ...
Rama de la psicología aplicada que investiga las perturbaciones y deficiencias adaptativas de naturaleza y/o origen conductual o psicológico con el objetivo de su diagnóstico, tratamiento y prevención ...
(muerto en Pérgamo, Turquía, 133 a.C.). Llamado _Serapio_. Militar y cónsul romano. Hijo del que fuera también cónsul Publio Cornelio _Corculum_. En 138 a.C. accedió al consulado. Encarnizado rival ...
Receptor sensorial sensible a las sustancias químicas. En los vertebrados puede ser receptor de estímulos gustativos u olfativos, y en los invertebrados, además, puede percibir cambios de salinidad, ...
(probablemente voz mapuche). Planta anual del género Tagetes, de color verde claro, muy olorosa. Tiene hojas opuestas, cabezuelas pequeñas y cilíndricas, dispuestas en corimbos terminales, y flores ...
Grupo de átomos que se presenta en una serie de compuestos y mantiene su identidad en reacciones que afectan al resto de la molécula, pero que normalmente no posee existencia independiente. Por ...
(Santa Perpètua de Mogoda, Barcelona, 12-XII-1929). Eclesiástico. A los 12 años ingresó en el Seminario de Barcelona donde realizó los estudios eclesiásticos, licenciándose más tarde en Teología en ...
rarefacción n.f. Acción y efecto de rarefacer o rarefacerse.
17 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información