ATUSAR v.tr. Recortar e igualar el pelo con tijeras. 2. Igualar los jardineros con tijeras las murtas y otras plantas. 3. Alisar el pelo. 4. v.prnl. Fig. Arreglarse exageradamente.
Género de protozoos del orden hemosporidios, parásitos en los glóbulos rojos de la sangre de varios mamíferos; son transmitidos por las garrapatas. La especie B. bigemina, conocida como piroplasma, ...
BANCO ASIÁTICO DE DESARROLLO Acrónimo BAsD Tipo Banco Internacional Fundación 1966 Sede 6 Avenida de ADB, Ciudad de Mandaluyong, 0401 Gran Manila, Filipinas. Ámbito Asia Servicios ...
BATALLA DE PAVÍA (1525). Avance de las tropas de Carlos V. Tapiz a partir de un cartón de Bernard van Orley. Museo Nacional de Capodimonte, Nápoles.«Todo se ha perdido, menos el honor y la vida», ...
En economía, el beneficio consiste en la diferencia entre los ingresos proporcionados por las ventas de los productos o servicios y los gastos exigidos por la producción o prestación de los mismos. ...
(1911-1996) Arquitecto francés. Estudió en la Academia de Bellas Artes de París, y después pasó a la Academia de Francia en Roma (1939). Sus obras de mayor envergadura son el Palacio de Exposiciones ...
(Praga, actual República Checa, 9-VI-1843 - Viena, Austria, 21-VI-1914). Bertha Sophie Felicitas, baronesa von Suttner, de nombre de pila Gräfin Kinsky von Wchinitz und Tettau. Pacifista y escritora ...
Capítulo XI Pág. XI de BODAS REALES Benito Pérez Galdós -Ello era una emboscada -dijo Doña Leandra-. ¡Si serían granujas -Espérate un poco. Yo, como tan lelo me tenían con las alabanzas, me ...
BRAQUIACIÓN n.f. Modalidad peculiar de desplazamiento, característica de ciertos simios que viven en los árboles. Consiste en colgarse de una rama con una mano e impulsar el cuerpo mediante un ...
Bronce del s. VIII a.C. Museo Histórico de Armenia, Ereván.En alemán, francés e inglés, _bronze_; en italiano, _bronzo_. Originariamente, aleación de cobre y estaño; en la actualidad se aplica este ...
Cinturón diseñado para llevar cartuchos o balas, y para facilitar el acceso rápido a la munición para recargar un arma de fuego. Su etimología es incierta, aunque algunos lingüistas lo relacionan con ...
Cañar, prov. del centro-sur del Ecuador; 3.122 km2; 189.347 hab.; cap., _Azogues. _Limita al N con las prov. de Chimborazo y Guayas, al S con la de Azuay, al E con Morona-Santiago y Azuay y al O con ...
cascarón n.m. Cáscara de huevo de cualquier ave, y más particularmente la rota por el pollo al salir de él. 2. _Urug. _Árbol parecido al alcornoque. 3. ARQUIT Bóveda cuya superficie es la cuarta parte ...
Sistema de reacciones de descomposición de moléculas complejas en moléculas más sencillas, con la consiguiente liberación de energía.
29 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información