discordar v.intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. 2. No convenir uno en opiniones con otro. 3. MÚS No estar acordes las voces o los instrumentos.
disparadorn.m. El que dispara. 2. Pieza donde se sujeta la llave de las armas portátiles de fuego al montarlas y que, movida a su tiempo, sirve para dispararlas. 3. Pieza que sirve para hacer ...
Político salvadoreño del s. XIX. Partidario de Morazán, accedió a la presidencia de la república (1848). Intentó resucitar la Federación Centroamericana con el apoyo de Honduras y Nicaragua (1849). ...
AAIÚN (El) (en ár., _al-Ayun,_ los manantiales), c. del Sáhara Occidental, sit. en la margen izquierda del Saguía El Hamra; 93.000 hab. Agricultura y ganadería; industria derivada de la pesca; ...
La cola de una ballena, símbolo del movimiento ecologista mundial. INTRODUCCIÓN Un ecologista se manifiesta en contra de la caza de ballenas.3 de junio de 1979, cerca de 300.000 personas salieron a l ...
Acto I 23 Pág. 23 de 68 EL RUFIÁN DICHOSO ACTO I Miguel de Cervantes LUGO Solo quedo, y quiero entrar 1150en cuentas conmigo a solas, aunque lo impidan las olas donde temo naufragar. Yo hize ...
Estación de ferrocarril del Transiberiano (verano de 1913). Niños vendiendo flores a los viajeros. Pintura de Louis Rémy Sabattier.INTRODUCCIÓNHacia 1891, el joven Zarevitch Nicolas escribía a su ...
(Ciudad de Panamá, 11-VIII-1888 - 28-IV-1970). Enrique Adolfo Jiménez Brin. Político panameño. Asumió de manera provisional la Presidencia de Panamá desde el 15 de junio de 1945 hasta el 7 de agosto ...
Ludendorff,Erich (Kruszewnia, Posnania, 1865 - Tuntzing, Baviera, 1937), general alemán. Jefe de estado mayor y después adjunto de Hindemburg, logró, bajo el mando de éste, las victorias de Tannenberg ...
Erix, monte y c. (actual _Erice_)_ _de la antigua Sicilia, donde se desarrollaron numerosos combates durante las Guerras Púnicas. Restos del templo de Afrodita.
Erzinkan, c. de Turquía oriental, cap. de prov.; 90.000 hab. Industrias textil, metalúrgica y del cuero. Fue la c. principal de Armenia en los comienzos de la era cristiana.
Modalidad de reproducción asexuada, sobre todo de algunos grupos de protozoos, que consiste en la división de un individuo original en dos individuos hijos.ZOOLOGÍAMediante la escisión se forman var ...
eslogan n.m. Frase breve que llama la atención, utilizada por la publicidad, la propaganda política, etc.
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información