(_Lycaenidae_). Una de las familias más grandes y diversas de mariposas diurnas (ropalóceros), con alrededor de 6.000 especies que representan aproximadamente el 40% de todas las mariposas diurnas ...
(_Elaeis guineensis_). Conocida también comúnmente conocida como palma africana de aceite, palma aceitera, aavora o dendeceiro. Especie de palmera perteneciente a la familia _Arecaceae_. Es originaria ...
... comúnmente como melloco, ulluco, chugua, ruba, papa lisa o lisa según la región andina. Planta herbácea originaria de los Andes de América del Sur y la única especie del género monotípico Ullucus ...
Órgano de los helechos y otros pteridófitos que cumple la función de hoja, aunque presenta características y funciones adicionales a las hojas verdaderas de las plantas con semilla. El término "fronde ...
Estambre rudimentario, estéril o abortado que ha perdido su función reproductiva y, por lo tanto, no produce polen. Los estaminodios pueden encontrarse de forma natural en algunas flores y suelen est ...
También denominado hidrosol o hidrolato, o bien agua floral, agua herbal o agua esencial. Producto acuoso obtenido mediante la destilación al vapor o hidrodestilación de hierbas o plantas aromáticas ...
Estructura especializada que permite a ciertos organismos extraer nutrientes de otros seres vivos, ya sea como parásitos o simbiontes. En micología (estudio de los hongos), el haustorio es el extremo ...
Género de plantas herbáceas perteneciente a la familia _Asteraceae_ (también conocida como compuestas), tribu _Cichorieae_, y es reconocido mundialmente por especies comúnmente llamadas “cerrajas”.?_ ...
Ciudad de Italia, capital de la región e isla de Sicilia. 14 m de altitud. 158 km2. 674.435 habitantes (2016). Es también capital de la Ciudad metropolitana de Palermo —2.009 km2; 1.276.525 ...
Tipo de tallo subterráneo engrosado, de base hinchada y crecimiento generalmente vertical, que cumple principalmente la función de almacenar sustancias nutritivas, sobre todo en forma de almidón. Se ...
En botánica, el RAQUIS es la estructura central de una inflorescencia o de una hoja compuesta. Es el eje principal del cual se desprenden las flores o los folíolos. En el caso de las hojas compuestas ...
Torre grande, generalmente más alta y robusta que las murallas o edificaciones circundantes, construida principalmente para la defensa de plazas, castillos o fortificaciones. Su función principal es ...
El término caserío tiene varios significados en el ámbito hispanohablante, aunque su uso más característico y reconocido se da en el norte de España, especialmente en el País Vasco y la Comunidad ...
Canal microscópico que atraviesa la pared celular de las células vegetales, permitiendo la comunicación y el intercambio directo de sustancias entre los citoplasmas de células adyacentes. Estas ...
Algarrobas.(Del árabe _al-jarrûba_, el algarrobo.) En alemán, _johannisbrot_; en francés, _caroube_; en inglés, _carob_; en italiano, _carruba_. Fruto seco del algarrobo, de sabor dulce. Es seco, ...
Planta de la familia ciclantáceas (Carludovica palmata). Tiene aspecto de palma y es propia de los países tropicales de América. De sus hojas, muy grandes (2-3 m de ...
LONDRES Vista del Big Ben y el Parlamento Británico junto al Río Támesis.Vista del Big Ben y el Parlamento Británico junto al Río Támesis. Ubicación COORDENADAS: 51°30′25″N 00°07′39 ...
Palacio real de París, ubicado en la margen derecha del río Sena, entre los jardines de las Tullerías y la iglesia de Saint-Germain lAuxerrois. Sus orígenes se remontan al período medieval, y su ...
En términos generales, es el agua utilizada para el consumo humano. Debe satisfacer determinados requisitos, distintos según la legislación del país; tiene que ser límpida, incolora e inodora, y su ...
5.743 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información