Nombre común de las especies de plantas del género Celastrus, perteneciente a la familia de las celastráceas, de la que se conocen varias especies que crecen espontáneamente en América septentrional ...
Cesen tus aguas, conjurado cielode Lope de Vega Soneto 154 Cesen tus aguas, conjurado cielo, que está doliente por tu causa el mío;sigue tu curso, nieva, haz tiempo frío,cubre el campo de plata, ...
chaparro n.m. Mata de encina o roble, de muchas ramas y poca altura. 2. Arbusto de la América Central, de la familia de las malpigiáceas. Crece en lugares llanos y secos, y de sus ramas se hacen ...
Elemento arquitectónico que cumple principalmente una función de remate o coronación en distintos componentes de una construcción, especialmente en columnas y capiteles.Definición y formaEl cimacio ...
(1910-2000) Actriz estadounidense de verdadero nombre Claire Wemlinger. Estudió interpretación en la Academia Americana de Arte Dramático y debutó como actriz de teatro en los escenarios de Broadway ...
Elemento químico, segundo del grupo VIIa (halógenos) del sistema periódico de los elementos, de símbolo Cl y número atómico 17.CloroNúmero atómico 17Valencia +1,-1,3,5,7Estado de oxidación- ...
cuadrumano, a o cuadrúmano, a n. y adj. ZOOL Se dice de los animales mamíferos en cuyas extremidades, tanto torácicas como abdominales, el dedo pulgar es oponible a los otros dedos.
Región natural del norte de Francia, que comprende una zona que se extiende por unos 140.000 km2, con unos 500 km de E. a O. y alrededor de 300 km de N. a S. Es la más vasta del territorio francés: se ...
Cultura mesolítica difundida por Francia y que abarcaba hasta el NE. de Alemania, Suiza y República Checa. Se caracteriza por sus utensilios de forma triangular, alargada y estrecha. Su nombre deriva ...
(Del latín deambulatorium, galería.) adj. Perteneciente o relativo a la acción de deambular. 2. m. Arq. Nave que rodea la capilla mayor de las iglesias. Es una prolongación de las naves laterales a l ...
En los idiomas con flexión casual, serie ordenada de los casos gramaticales que da lugar a la flexión nominal de las lenguas. IntroduccionEn griego y latín las distintas funciones del sustantivo se ...
Orden de mamíferos caracterizados por la presencia de una membrana (patagio) a los lados del cuerpo, desde el cuello y patas delanteras hasta la cola, que utilizan para planear. Son arborícolas y se ...
desbridar v.tr. CIR Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. 2. CIR Separar los filamentos que atraviesan una llaga y estorban ...
doparv.tr. Suministrar a un deportista drogas o estimulantes para que consiga mayores rendimientos.
19 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información