Sociólogo estadounidense (1866-1951). Propugnó el control social, que evita los excesos de unos grupos en detrimento de otros. Publicó Social control (1901), Social Psychologie: an Outline and ...
El Incidente del U-2.IntroducciónEn los primeros meses de la década de los sesenta, todo parecía indicar que las relaciones entre las dos grandes potencias, muy deterioraadas a lo largo de la Guerra ...
Acto III& 160;67Pág. 67 de 68El rufián dichoso Acto IIIMiguel de Cervantes(Entra otro.) CIUDADANO 3.Yo soy, sin duda, la desgracia misma; no he podido topar de aqueste santo 630siquiera con vn hilo ...
(Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, 3-X-1890 — Ciudad de México, 10-XII-1978). Emilio Cándido Portes Gil. Político, diplomático y abogado mexicano. Presidente provisional de México entre 1928 y 1930 ...
Energía Solar. Horno solar de Odille, en Font Romeu (Francia).IntroducciónLas crisis del petróleo, los problemas de seguridad de la energía nuclear y los síntomas del calentamiento global de la ...
(Oak Park, Illinois, Estados Unidos de América, 21-VII-1898 – Sun Valley, Idaho, Estados Unidos de América, 2-VII-1961). Novelista y periodista estadounidense. “Premio Nobel de Literatura” en 1954. ...
Escena de la representación teatral de "El rey Lear" dirigida por Miguel Narros en 1967 en el Teatro Español de Madrid.(Del latín scenarium.) En alemán, bühne; en francés, scène; en inglés, stage; en ...
Área quitinizada del tegumento de los artrópodos. Alcanza notable complejidad en los insectos en los que los escleritos de cada segmento se unen entre sí por una zona membranosa, formando una cápsula ...
Escuela de pintura con centro en Bolonia (Italia), que se manifestó h. 1580 y produjo algunas de sus personalidades más destacadas en el segundo cuarto del s. XVII, manteniendo su influjo en el siglo ...
(Roma, Italia, ¿? – 942). Papa del 939 al 942. Sucedió a León VII en momentos poco favorables para el poder terrenal del Vaticano, ya que Alberico II lo redujo a su potestad espiritual. Buscó ...
estenotipia n.f. Máquina de teclado que permite escribir rápidamente mediante la transcripción de las palabras a un alfabeto simplificado. 2. Técnica de notación de las palabras mediante una ...
(Del latín stria.) f. Arq. Medio canal que se suele labrar en algunas columnas o pilastras de arriba abajo. El uso de las estrías es característico de la arquitectura clásica. En el orden dórico ...
La evolución social es el proceso que supone la transformación, selección y adaptación de las distintas formas sociales. Este evolucionismo se basa en las distintas doctrinas filosóficas. Entre ell ...
expolio o espolio n.m. Acción y efecto de expoliar. 2. Bienes derivados de rentas eclesiásticas que dejaban los obispos a su muerte. 3. Botín del vencedor.
extractor n.m. Aparato o pieza de un mecanismo que sirve para extraer.
18 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información