Técnica diagnóstica fundamental en medicina que consiste en escuchar los sonidos producidos por los órganos internos del cuerpo, principalmente mediante un instrumento llamado estetoscopio. Esta ...
Dispositivos electroacústicos que permiten escuchar sonido de forma privada, y que se han convertido en un accesorio esencial en la vida cotidiana, profesional y de ocio. Su historia, modelos, usos y ...
Sonido anómalo, similar a un silbido, susurro o roce, que se escucha durante el latido del corazón mediante la auscultación con un estetoscopio. Este sonido es producido por el flujo turbulento de la ...
Enfermedades que afectan a una o más de las válvulas cardíacas (mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar), impidiendo que se abran o cierren correctamente y alterando así el flujo normal de sangre den ...
En medicina, la EXTIRPACIÓN consiste en la extracción de un órgano, tejido o formación patológica del cuerpo mediante una intervención quirúrgica. Es un procedimiento que se realiza con el objetivo ...
El BIFAZ es una de las herramientas líticas más emblemáticas y versátiles de la Prehistoria, utilizada por diversas especies de homínidos desde hace aproximadamente 1,5 millones de años, especialmente ...
Baenra Merynecheru Nayfaarudye. Primer faraón de la Dinastía XXIX del antiguo Egipto (398-392 a.C.) Su dinastía es conocida como la “mendesiana” porque eligió Mendes, su ciudad natal, como nueva ...
Nayfaarud. Último faraón de la dinastía XXIX del antiguo Egipto, conocida como la dinastía mendesiana. Su breve reinado se sitúa entre los años 379 y 378 a.C., en un periodo de gran inestabilidad ...
Operación militar en la que un ejército rodea y bloquea una ciudad, fortaleza o posición enemiga, impidiendo la entrada y salida de personas, víveres y refuerzos, con el objetivo de conquistarla ...
Recipiente tradicional, generalmente de cristal (aunque también puede ser de cerámica o barro), caracterizado por su base abombada o vientre voluminoso y un largo pitorro acabado en punta, perforado ...
Expulsión forzosa de una persona o grupo de personas de un país o territorio, generalmente por decisión de las autoridades estatales. Es una medida administrativa o judicial que suele aplicarse a ...
Nombre histórico del país que hoy conocemos como Tailandia, y cuya evolución política, cultural y territorial abarca varios siglos y diferentes dinastías. El término “Siam” fue utilizado tanto por ...
Antigua ciudad tailandesa que desempeñó un papel fundamental en la historia de Tailandia como capital del reino de Siam durante un breve pero decisivo periodo tras la caída del reino de Ayutthaya en ...
Conocido también como Ramathibodi I. Fundador y primer rey del reino de Ayutthaya, uno de los más importantes y duraderos de la historia de Tailandia. Su reinado supuso el inicio de una nueva era para ...
Casa real que gobierna Tailandia desde 1782 hasta la actualidad. Es la más longeva y significativa en la historia moderna del país. Su fundación supuso el inicio del período Rattanakosin y el ...
Región anatómica característica de algunos artrópodos, especialmente relevante en grupos como los escorpiones, avispas, abejas y hormigas. Se trata del tagma o parte posterior del cuerpo, que sigue ...
Una de las principales regiones corporales (tagmas) en diversos grupos de artrópodos, pero su significado y estructura específicos varían según el grupo al que se aplique. El mesosoma es el tagma ...
Parte anatómica que se encuentra en ciertos animales invertebrados, especialmente en los artrópodos quelicerados (como arañas, escorpiones, cangrejos herradura y ácaros).CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESEl ...
Una de las dos principales regiones (tagmas) en que se divide el cuerpo de los artrópodos quelicerados, como las arañas, escorpiones, cangrejos herradura y ácaros. Corresponde a la parte posterior ...
En los artrópodos, el tagma es una unidad anatómica formada por la agrupación y fusión de varios segmentos corporales (metámeros) que, durante el desarrollo embrionario, se especializan en ...
673 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información