Técnica constructiva tradicional de mampostería ampliamente utilizada desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna, especialmente en regiones donde abundaban la piedra y la cal. Consiste esencialmente ...
Río de Venezuela, uno de los principales cursos fluviales del centro-norte del país, y un afluente destacado del sistema del Orinoco. Su importancia es tanto geográfica como ecológica, económica e ...
Personaje bíblico, hijo menor de José (uno de los doce hijos de Jacob) y de Asenat, hija de Potifera, sacerdote egipcio. Nació en Egipto durante el tiempo en que José ocupaba un alto cargo en la corte ...
Estructuras cíclicas formadas por átomos de carbono y al menos un heteroátomo (nitrógeno, oxígeno, azufre, entre otros), que desempeñan funciones esenciales en química orgánica, bioquímica y ...
Canal microscópico que atraviesa la pared celular de las células vegetales, permitiendo la comunicación y el intercambio directo de sustancias entre los citoplasmas de células adyacentes. Estas ...
Clásico de la repostería francesa, conocido por su forma redondeada y su textura ligera, crujiente por fuera y suave por dentro. Se elaboran con pasta _choux_ (_pâte à choux_), una masa especial que ...
Género que agrupa unas quince especies de plantas bulbosas perennes de la familia _Iridaceae_, nativas principalmente del sur de África, especialmente de la región del Cabo en Sudáfrica, aunque su ...
(Bremen, Alemania, 7-VII-1937 — Köpenick, Berlín, Alemania, 16-VII-2025). Director teatral alemán.VIDA Y TRAYECTORIA PROFESIONALCLAUS PEYMANN nació en el seno de una familia marcada intensamente por ...
Molécula pequeña formada por una cadena corta de aminoácidos (generalmente entre 3 y 100), producida y liberada por neuronas, que actúa como mensajero químico en el sistema nervioso. Los NEUROPÉPTIDOS ...
Tipo de neuropéptido opiáceo endógeno, es decir, una pequeña molécula formada por cinco aminoácidos (pentapéptido) que produce el propio organismo y que actúa principalmente en el sistema nervioso ...
(_Aesculus hippocastanum_.) Árbol de la familia de las hipocastanáceas, de unos 30 m de altura, parecido al castaño. Sus hojas, compuestas, presentan varios folíolos trasovados, dentados y acuminados ...
También escrito _haketía_, _haquitía _o _jaketía_, entre otras variantes. Dialecto judeoespañol que surgió y se habló principalmente entre los judíos sefardíes del norte de Marruecos (ciudades como ...
Fina y especializada capa de tejido conectivo que recubre la superficie interna de las cápsulas de las articulaciones sinoviales (las articulaciones móviles del cuerpo), así como las vainas de los ...
Procedimiento médico que consiste en la punción de una articulación con una aguja para extraer líquido sinovial de su interior o, en algunos casos, para inyectar medicamentos dentro de la articulación ...
También denominada "articulación de Charcot". Enfermedad articular destructiva y progresiva que ocurre como consecuencia de una alteración en la percepción del dolor y de la posición articular, ...
(Pretoria, Sudáfrica, 28-VI-1971). Elon Reeve Musk. Empresario, emprendedor y político de nacionalidad sudafricano-canadiense-estadounidense. Es uno de los empresarios, inventores y visionarios más ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 17-VIII-1944). Lawrence Joseph Ellison. Empresario e ingeniero informático estadounidense. Está considerado como uno de los visionarios ...
La COMPUTACIÓN EN LA NUBE —o _cloud computing_— es un paradigma tecnológico basado en la provisión de servicios informáticos a través de internet. Esto implica que recursos como servidores, ...
(Roubaix, Francia, 5-III-1949). Empresario, inversor y coleccionista de arte francés. Está considerado como el principal arquitecto del mayor imperio de lujo del mundo: _LVMH Moët Hennessy Louis ...
1.760 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información