Término que se refiere a la condición en la que un cuerpo, disolución o molécula posee el mismo número de cargas positivas que negativas, es decir, su carga neta es cero. En química y bioquímica, este ...
Uno de los veinte aminoácidos que forman parte de las proteínas en los seres vivos y, específicamente, es uno de los nueve aminoácidos esenciales para el ser humano. Esto significa que nuestro ...
Tripéptido, es decir, una molécula formada por tres aminoácidos: glutamato, cisteína y glicina. Se produce de manera natural en casi todas las células del cuerpo humano, aunque su síntesis es ...
Alargamiento o estiramiento de algo, ya sea un cuerpo físico, un tejido biológico o incluso una magnitud física.MEDICINAEn medicina, la ELONGACIÓN es el aumento accidental de la longitud de un miembro ...
Término que, en biología y medicina, se refiere a la capacidad de moverse o de generar movimientos, ya sea a nivel de células, órganos o sistemas completos. Es una característica fundamental de muchos ...
Trastorno electrolítico que se caracteriza por una concentración de potasio en la sangre inferior a los valores normales, es decir, por debajo de 3,5 mmol/L (o mEq/L). El potasio es un mineral ...
También denominado síndrome de disfunción multiorgánica (SDMO) o insuficiencia multiorgánica. Condición médica crítica caracterizada por la disfunción grave y simultánea de dos o más sistemas ...
Trastorno crónico y poco frecuente que afecta al esófago, el tubo muscular que conecta la boca con el estómago. Su característica principal es la incapacidad del esfínter esofágico inferior (EEI) —el ...
Tipo celular más abundante en la epidermis, la capa más externa de la piel humana, ya que representa aproximadamente entre el 80% y el 95% de las células epidérmicas. Estas células especializadas se ...
Orgánulo subcelular especializado que se encuentra dentro de ciertas células animales, principalmente en los melanocitos de la piel, el cabello y los ojos, así como en células del epitelio pigmentario ...
Enzima de tipo cuprífera (contiene cobre en su estructura) presente en tejidos de animales, plantas y hongos, cuya función principal es catalizar la oxidación del aminoácido tirosina y de otros ...
Oscurecimiento natural de la piel que ocurre como respuesta de autoprotección ante la exposición a la radiación ultravioleta proveniente del sol o de fuentes artificiales, como los soláriums. Este ...
Género que agrupa a varios escarabajos coleópteros de la familia _Scarabaeidae_, conocidos comúnmente como “escarabajos sanjuaneros” o “escarabajos de San Juan”. Son insectos robustos, de tamaño ...
Tejido fino, ligero, transparente y de textura rígida, tradicionalmente elaborado con seda, aunque en la actualidad también se fabrica con fibras sintéticas como el poliéster y el nailon. Su aspecto ...
Género que agrupa a un conjunto de gramíneas (familia _Poaceae_) de gran importancia económica, ecológica y agrícola, conocidas comúnmente como ray-grass, raigrás, ballica o vallico, entre otras. ...
Concepto de origen griego que significa literalmente "conducción hacia arriba" o "ascensión" y se refiere a la elevación del pensamiento o del alma hacia realidades superiores o espirituales. En el ...
Concepto astronómico y perceptivo que se refiere a la apariencia del cielo como una gran cúpula o esfera que rodea a la Tierra, sobre la cual parecen estar proyectados todos los astros: estrellas, ...
En geografía, nombre que se le da a la esfera sobre cuya superficie se representa la disposición real de las tierras y los mares sobre el planeta. Se trata de un sistema de proyección en el cual, una ...
Proceso mediante el cual se enseñan respuestas específicas a ciertos estímulos o condiciones, con el objetivo de modificar el comportamiento de los animales para distintos fines, como compañía, ...
997 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información