(Shadwell, Londres, Reino Unido, 4-VIII-1839 – Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 30-VII-1894). Crítico, ensayista y humanista británico. Fue elegido para un puesto académico en la ...
(Quilmes, Buenos Aires, Argentina, 4-VIII-1841 – Londres, Reino Unido, 18-VIII-1922). Escritor británico, conocido también como Guillermo Enrique Hudson. De padres estadounidenses, se estableció en ...
(Salem, Illinois, Estados Unidos de América, 19-III-1860 — Dayton, Tennessee, Estados Unidos de América, 26-VII-1925). Político y orador estadounidense. Ejerció como abogado en Jacksonville, Illinois ...
(Azcoitia, Guipúzcoa, España, 1723 - Vergara, Guipúzcoa, España, 1785). Escritor español, diputado general por Guipúzcoa. Fundó la _Real Sociedad Vascongada de Amigos del País _(1763-1765) de ...
XI JINPING习近平-------------------------9º presidente de la República Popular China Actualmente en el cargo Desde el 14 de marzo de 2013 Predecesor Hu Jintao ------------------------- ...
YURI DUBININ-------------------------Embajador de la URSS en España 1978-1986 Predecesor Sergéi Bogomólov -------------------------Embajador de la URSS en los EE.UU. 1986-1990 Predecesor ...
Funeral de Indira Gandhi. ARTÍCULOS DESTACADOS LOS FEMINISMOS. EL MOVIMIENTO SOCIAL SOTERRADO DEL SIGLO XX LA SEQUÍA, EL AZOTE DE ÁFRICA LA FAMILIA GHANDI, HISTORIA RECIENTE DE UN GRAN PAÍS CRONOLOGÍA ...
ACABARv.tr. Dar fin a una cosa, terminarla. 2. Poner mucho cuidado en la terminación de un trabajo. 3. Consumir, apurar. 4. Matar. _Acabaron con el bandido._ 5. v.intr. Rematar, finalizar, terminar ...
ACEPTORn.m. FÍS Impureza que se introduce en la red cristalina de ciertos semiconductores para que acepten electrones en exceso. 2. QUÍM Átomo susceptible de recibir un electrón suplementario.
El más brutal choque de culturas del que se tiene noticia se produjo en América a raíz de su descubrimiento y rápida conquista por españoles y portugueses. Civilizaciones en todo su esplendor, como ...
Silicato común y semiprecioso, variedad de calcedonia que se presenta en bandas de color y transparencia variables. Las distintas variedades se caracterizan por las peculiaridades de la forma y color ...
Descendientes de los reyes espartanos que tomaron su nombre de Ágida I (¿s. XI a.C.?). Según la tradición, Ágida era hijo de uno de los gemelos legendarios que fundaron Esparta. Ágida II (m. 400/398 ...
(Banbury, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 1914 - Cambridge, Inglaterra, Reino Unido, 20-XII-1998). Neurólogo británico. Ha estudiado los procesos iónicos que rigen la excitación e inhibición de ...
(París, Francia, 10-II-1859 – Versalles, Francia, 7-IV-1943). Político francés. Fue editor de periódicos socialistas (1883–1898) y miembro de la Cámara de Diputados entre 1885 y 1920. Llevó a cabo ...
PAPAGOS, Alexandros (Atenas, 1883 - ibíd., 1955), mariscal y político griego. Jefe del Ejército, combatió, de 1940 a 1941, contra los italianos y los alemanes (que le hicieron prisionero hasta 1945 ...
ALHARACA n.f. Extraordinaria demostración con que por ligero motivo se manifiesta la vehemencia de algún sentimiento.
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información