La cleptomanía es un trastorno del control de impulsos que se caracteriza por la irresistible urgencia de robar objetos que, en la mayoría de los casos, no tienen un valor material o personal ...
Cleóbulo de Lindos (en griego, Κλεόβουλος, _Kleoboulos_). Destacado poeta, filósofo y gobernante griego del siglo VI a.C., originario de la ciudad de Lindos, en la isla de Rodas. Es célebre por ...
Producto granulado que se obtiene al calentar a altas temperaturas (entre 1350 y 1450 °C) una mezcla de caliza y arcilla, junto con otros componentes minoritarios. Este proceso, conocido como ...
Inflamación del saco lagrimal, generalmente causada por una infección bacteriana que se produce como consecuencia de una obstrucción en la vía lagrimal, especialmente en el conducto nasolagrimal. El ...
Práctica o creencia que consiste en la adoración y culto al demonio o a los demonios. El término proviene del griego bizantino δαίμων (_daímōn_, "demonio") y -_latría _("adoración" o "culto") y se ...
También denominada α Cygni. Estrella de la constelación del Cisne (Cygnus), una de las más brillantes y masivas visibles en el cielo nocturno por su luminosidad y tamaño. Es la decimonovena estrella ...
Conocida también como Beta Leonis (β Leonis). Segunda estrella más brillante en la constelación de Leo, solo superada por Régulo (α Leonis). Su nombre proviene del árabe _al Dhanab al Asad_, que ...
Enzima que cataliza la desaminación, es decir, la eliminación de un grupo amino (-NH₂) de moléculas orgánicas, como aminoácidos, nucleótidos o bases nitrogenadas. Este proceso es esencial en el ...
Término del ámbito fiscal y tributario que se refiere, en esencia, a la reducción o eliminación de una carga impositiva sobre un contribuyente, ya sea una persona física o jurídica. Este mecanismo, ...
Lugar o empresa donde se realiza el proceso del mismo nombre, que consiste en la acción de desguazar (desarmar o desmantelar), especialmente aplicado a vehículos que han llegado al final de su vida ...
Fenómeno meteorológico que consiste en la fusión de la nieve, el hielo y los glaciares debido al aumento de las temperaturas, especialmente durante la primavera o como consecuencia del calentamiento ...
Proceso químico o físico diseñado para eliminar, neutralizar o reducir significativamente la presencia de microorganismos patógenos (como bacterias, virus, hongos y protozoos) en superficies, objetos ...
También denominado detoxificación. Proceso fisiológico o medicinal mediante el cual se eliminan sustancias tóxicas de un organismo vivo, incluido el cuerpo humano, siendo el hígado el principal órgano ...
Producto cosmético diseñado para combatir el mal olor corporal, principalmente en las axilas y, en menor medida, en otras zonas como los pies. Su uso está profundamente arraigado en la higiene ...
Fenómeno demográfico y territorial que consiste en la disminución sostenida, significativa o incluso la desaparición total de la población en un territorio, municipio, comarca o región, respecto a un ...
Proceso físico que consiste en la reducción o eliminación de la polarización de un sistema, ya sea eléctrico, magnético u ondulatorio. Aunque el término es más común en fisiología celular (como en ...
Término que se usa principalmente en el ámbito militar y de seguridad para referirse a un grupo de tropas o personal que se separa de su unidad principal con el propósito de cumplir una misión ...
552 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información