(Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil, 15-VIII-1825 — 10-III-1884). Bernardo Joaquim da Silva Guimarães. Escritor brasileño. La obra de BERNARDO GUIMARÃES, aunque marcada aún en su forma por las ...
(Lowell, Massachusetts, Estados Unidos de América, 5-IV-1908 — Neuilly-sur-Seine, París, Francia, 6-X-1989). Ruth Elizabeth Davis. Actriz estadounidense de cine y teatro. BETTE DAVIS La actriz BETTE ...
BILL PULLMAN Escena con Bill Pullman en la película _Mientras dormías_ Nombre real William Pullman Nacimiento 17 de diciembre de 1953, 70 años Nueva York, Estados Unidos Ocupación ...
BREAKn.m. MÚS En el _jazz_, silencio momentáneo de la orquesta para subrayar la intervención de un solista. 2. DEP Orden de separarse que da el árbitro a dos boxeadores en el cuerpo a cuerpo. 3. ...
CABECERA n.f. Principio o parte principal de algunas cosas. 2. Parte superior o principal de un sitio en que se juntan varias personas. _La cabecera del tribunal, del estrado. _3. Tratándose de la ...
caparazón n.m. Cubierta que se pone al caballo. 2. Cubierta que se pone encima de algunas cosas para su defensa. 3. Serón que contiene el pienso y se cuelga de la cabeza de la caballería. 4. Esqueleto ...
Pozzo di Borgo, Carlo Andrea (Alata, cerca de Ajaccio, 1764 - París, 1842), diplomático corso. Fue partidario de Paoli; en 1796, pasó a Londres y después a Rusia; adversario de Napoleón, consejero ...
Guido y Spano,Carlos (Buenos Aires, 1827 - ibíd., 1918), escritor argentino. Cultivó la poesía y la prosa. Su vida y su obra transcurrieron desde el apogeo romántico a la renovación modernista. En su ...
CARLOS XII DE SUECIA _Rey de Suecia, Conde del Palatinado-Zweibrücken_ Carlos XII de Suecia. Grabado. REINADO 1697 - 1718 CORONACIÓN 14 de diciembre de 1697Catedral de San Nicolás ...
CASIODORO Nombre completo Flavius Magnus Aurelius Cassiodorus Senator Nacimiento h. 480_Scyllacium_ actual SquillaceCalabria Italia Fallecimiento h. 575monasterio de Vivarium_Scyllacium_ ...
ceanoto n.m. BOT Planta rámnea cuya especie más importante, vulgarmente conocida con el nombre de té de Jersey, la emplean los indios americanos contra la disentería y la sífilis.
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información