Acto II 37 Pág. 37 de 68 EL RUFIÁN DICHOSO ACTO II Miguel de Cervantes D.ª ANA. Con todo, es mejor viuir: que, en los casos desyguales, el mayor mal de los males 490 se sabe que es el morir. ...
Acto III 55 Pág. 55 de 68 EL RUFIÁN DICHOSO ACTO III Miguel de Cervantes ¿Para que son essas bolas? A. Yo las lleuaua con fin de jugar en el jardin contigo esta tarde a solas, en las ...
Federación de los Emiratos Árabes Unidos, también conocidos simplemente como Emiratos Árabes o EAU (en árabe, الإمارات العربيّة المتّحدة, transliterado como _Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida_). ...
engaste n.m. Acción y efecto de engastar. 2. Guarnición de metal que abraza y asegura lo que se engasta. 3. Perla desigual que por un lado es llana o chata y por el otro redonda.
engrasar v.tr. Dar sustancia y crasitud a una cosa. 2. Encrasar las tierras. 3. Adobar con algún aderezo las manufacturas o tejidos. 4. Untar ciertas partes de una máquina con aceites u otras ...
(Sondrio, Italia, 6-VI-1842 — 28-I-1910). Fisiólogo italiano. Conocido por descubrir las células que llevan su nombre, las células de Sertoli, que son fundamentales para el desarrollo de los ...
Cerralbo, Enrique Aguilera y Gamboa, marqués de (Madrid, 1845 - ibíd., 1922), político y arqueólogo español. Dirigió el partido carlista de 1890 a 1899, y la Junta Central Carlista de 1912 a 1918 ...
La especulación o el conocimiento especulativo consiste esencialmente en la mera consideración o inquisición de lo que es consistente en sí mismo y con independencia de nuestros actos, es decir, en ...
Espiga de metal terminada comúnmente en una rodajita o en una estrella con puntas y unida por el otro extremo a unas ramas en semicírculo que se ajustan al talón del calzado, y se sujetan al pie con ...
(Roma, Italia, ¿? – 817). De familia noble, sustituyó a León III el 816 y durante un solo año. Fue el fundador del monasterio de Sta. Práxedes para una comunidad de monjes griegos, y coronó a Ludovico ...
estima n.f. Consideración y aprecio que se hace de una persona o cosa por su calidad y circunstancias. 2. MAR Concepto aproximado que se forma de la situación del buque.
m. Fís. Partícula de activación; quasipartícula en forma de estructura ligada electrón-hueco. Aparece en el interior de un cuerpo sólido, cuando no es posible la recombinación, por motivos de ...
121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información