Búsqueda


Mostrando 8.741-8.760 de 71.159 resultados para la consulta sin

Paulo I

(Roma, Italia, h. 700 - 767). Santo y papa del 757 al 767. Tuvo que recurrir a Pipino _el Breve_ para defender el Estado pontificio contra los lombardos y el exarca de Ravena.
43 palabras

Payés, a

payés, a n. Campesino de Cataluña o de las Baleares (España).
19 palabras

Pececillo

PECECILLO de platadimensión de PEZ, animal.PECECILLO DE PLATA. Insecto del orden zigentomas, de pequeño tamaño –máximo de 3 cm de longitud–, antenas largas, sin ojos, dos cercos caudales y un ...
127 palabras

Pedro Lombardo

(Lumellogno, Novara, reino de Italia, Sacro Imperio Romano Germánico , h. 1100 — París, Francia, 20-VII-1160). Teólogo lombardo. PEDRO LOMBARDOPedro Lombardo: _Sententiarum textus._ Editado por K. ...
3.670 palabras

Pedro Porter y Casanate

Porter y Casanate,Pedro (Zaragoza, h. 1610 - Concepción, 1662), marino y administrador español. Exploró las costas de Baja California, buscando un puerto que facilitara el comercio con China y ...
97 palabras

Peluquear

peluquear v.tr. y prnl. _Arg., Col., Par. _y _Venez. _Cortar el pelo a una persona.
25 palabras

Pernis

Pernisn.m. ZOOL Género de aves falconiformes de unos 5 cm, del mismo color que el cernícalo. El halcón ovejero, única especie europea, se alimenta esencialmente de gusanos, orugas, lagartijas, etc., ...
54 palabras

Piero Pollaiuolo

(Florencia, República de Florencia , 1443 – Roma, Estados Pontificios, 1496). Piero Benci. En ocasiones transcrito su nombre artístico como Piero Pollaiolo o Piero del Pollaiolo. Pintor y escultor ...
977 palabras

Pilar (construcción)

En construcción, un elemento vertical soportante, como un sostén intermedio entre dos vanos o luces. Más robusto que una columna pero más pequeño que un muro, un pilar puede sostener un arco o una ...
104 palabras

Piñón2

piñónn.m. Rueda pequeña y dentada que engrana con otra mayor en una máquina. 2. ARQUIT Remate triangular de los hastiales góticos.
30 palabras

Pli selon pli

Ciclo de canciones orquestales inspiradas en sonetos del poeta simbolista Stéphane Mallarmé (1842-1898) compuesto por el francés Pierre Boulez (n. 1925) entre 1957 y 1962 y revisado en 1984 y 1989 ...
913 palabras

Portamonedas

portamonedasn.m. Bolsita o cartera, comúnmente con cierre, para llevar dinero a mano.
19 palabras

Proceso de Bergius

Procedimiento ideado por F. Bergius para obtener hidrocarburos semejantes a los petróleos naturales a partir del carbón. Se mezcla carbón en polvo con aceite pesado y se calienta la mezcla a unos 440 ...
111 palabras

Provincia de Cordillera

Provincia de Chile, en la Región Metropolitana de Santiago. 5.506,9 km². 702.948 habitantes (estimación de 2005). Densidad de población, 92,9 hab/km². Capital, Puente Alto. Está constituida por tres ...
91 palabras

Psilotófitas

Grupo taxonómico del reino vegetal que está representado por tres tipos de especies diferentes. Corresponde a las antiguamente denominadas criptógamas vasculares. Caracterizado por carecer de órganos ...
42 palabras

Puesta

puesta n.f. Acción de ponerse un astro. 2. En algunos juegos, apuesta. 3. En una subasta, puja o licitación.
25 palabras

Quimiotrofismo

quimiotrofismo n.m. BIOL Orientación de los órganos vegetales en desarrollo, debido a sustancias químicas, atractivas o repulsivas.
25 palabras

Quintillizo

quintillizo adj. Se dice de cada uno de los hermanos nacidos de un parto quíntuple.
21 palabras

Quipu

quipu n.m. Cada uno de los ramales de cuerdas anudados, con diversos nudos y varios colores, con que los indígenas de Perú suplían la falta de escritura y daban razón de historias y noticias y de ...
52 palabras

Radicación

radicación n.f. Acción y efecto de radicar o radicarse. 2. Fig. Establecimiento, larga permanencia, práctica y duración de un uso, costumbre, etc.
31 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información