El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Donde se da cuenta quiénes eran maese Pedro y su mono, con el mal suceso que don Quijote tuvo en la aventura del rebuzno, que no la acabó como él ...
En el ámbito de la filosofía se considera error cualquier forma de conocimiento (sensación, percepción, juicio, etc.) que no traduzca con precisión la realidad de su contenido.Aunque se habla de ...
(Plains, Georgia, Estados Unidos de América, 1-X-1924 — 29-XII-2024). James Earl Carter Jr. Político estadounidense. Expresidente de los Estados Unidos de América (1977-1981) y “Premio Nobel de la Paz ...
Portada de la obra Vida del pícaro Guzmán de Alfarache (1599-1604), de Mateo Alemán. Edición de Gaspar Bouttats publicada en Amberes (Bélgica) en 1681.Producciones literarias en que se pinta la vida ...
BlackberryAlways On, Always Connected (Siempre Disponible, Siempre Conectado).TipoIndustria privadaIndustriaInformática, hardware, telefonía y softwareFundación1999SedeWaterlooOntario ...
El condado de Saboya (en latín, Comitatus Sabaudiae) fue un estado medieval que formó parte del Sacro Imperio Romano Germánico, gobernado por la casa de Saboya. Existió entre 1003 y 1416, año en ...
Historia de la vida del BuscónLibro Primero: Capítulo III: De cómo fue a un pupilaje por criado de don Diego Coronelde Francisco de Quevedo Determinó, pues, don Alonso de poner a su hijo en pupilaje ...
veterano, an. y adj. Aplícase a los militares que hacen muchos años de servicio y son expertos en su profesión. 2. Fig. Antiguo y experimentado en cualquier profesión o ejercicio.
La diversidad de significados que el término amortización posee en las distintas disciplinas en que se utiliza constituye con frecuencia motivo de confusión.En derecho, la amortización de un título ...
A lo largo de la historia el hombre ha sentido siempre la necesidad y el deseo de viajar. El tránsito de hombres, animales, vehículos y cargas se ha desarrollado principalmente a través de caminos y ...
Zona marina que rodea un continente. Se extiende desde la línea de bajamar hasta la zona en que se produce un brusco aumento de la pendiente (talud continental).Mapa que muestra la topografía ...
La privación de la libertad constituye la pena más dura, después de la capital (la muerte), que puede imponerse a un criminal. La cárcel, institución donde se confina a los condenados, puede adoptar ...
Victorio MachoMonumento a Benito Pérez Galdós (1918), obra de Victorio Macho. Escultura en piedra inaugurada en 1919 con la presencia de ambos. Parque del Retiro, Madrid.Nacimiento23 de diciembre de ...
(Barcelona, España, 29-VI-1749 – Panamá, 3-VIII-1813). Benito Pérez Brito de los Ríos y Fernández Valdelomar. Militar y administrador colonial español. Virrey de Nueva Granada (1812-1813). Tomó la ...
Teoría y movimiento político en el que el poder pertenece al pueblo, y que se rige por los principios de la doctrina de Cristo. Esta teoría apareció en Francia en el segundo tercio del s. XIX y ...
(París, Francia, 29-XI-1932 — 26-IX-2019). Jacques René Chirac. Político y alto funcionario francés. Expresidente de la República Francesa (1995-2007), exprimer ministro de Francia en dos ocasiones ( ...
(París, Francia, 18-XI-1882 – Toulouse, Francia, 28-IV-1973). Filósofo francés. Jacques MaritainNacimiento18 de noviembre de 1882París & 160;FranciaFallecimiento28 de abril de 1973 Toulouse & 160; ...
(Chile, 4-XII-1947). Periodista chileno. Actual director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organismo en el que ha desempeñado desde 1982 los cargos de subdirector, director ( ...
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha - Tasa y Prólogode Miguel de Cervantes Saavedra TASAYo, Juan Gallo de Andrada, escribano de Cámara del Rey nuestro señor, de los que residen en su ...
5.706 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información