Representación mental de un objeto real o imaginario. Esbozo generalLa historia del concepto, en filosofía, nos remite a Platón, para quien las ideas son arquetipos o modelos perfectos, eternos e ...
Los Caprichos (1797-1798). Segundo dibujo preparatorio para el Capricho nº 10, El amor y la muerte. Dibujo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del Prado (Madrid).El fenómeno de la muerte ...
(Ilchester, Somerset, Inglaterra, Reino Unido0, h. 1214 — Oxford, Inglaterra, 1294). En ocasiones catellanizado como Rogelio o Rogerio Bacon. Religioso, teólogo, científico y filósofo británico. ...
(Frankfurt del Main, Alemania, 11-IX-1903 – Brig, Suiza, 6-VIII-1969). Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno. Filósofo, sociólogo y musicólogo alemán. Theodor W. Adorno, fotografía de 1964.Filosofía ...
La lección de Hegel (1828). Litografía de Franz Kruger (1797-1857) en la que aparecen Friedrich Hegel y sus discípulos. Schiller Nationalmuseum, Marbach am Neckar (Baden-Württemberg, Alemania).Nombre ...
(¿Mileto, Asia Menor?, ¿Abdera, Tracia?, h. 450 a.C. — ¿Abdera, Tracia? , h. 370 a.C.). Filósofo griego.Dracma de plata del siglo IV a.C. Esta moneda, representativa de la fina artesanía de la Grecia ...
Εμπεδοκλής EmpédoclesEmpédocles. Grabado del siglo XVI.Filosofía griegaFilosofía clásicaNacimientoAgrigento Sicilia Magna Grecia h. 495-490 a.C.FallecimientoAgrigento Sicilia Magna Grecia h. 435-430 ...
(Viena, Austria , 28-VII-1902 — Croydon, Inglaterra, Reino Unido, 17-IX-1994). Karl Raimund Popper. Filósofo británico de origen austriaco.Karl PopperKarl Popper en 1987Nombre completoKarl Raimund ...
(Kamenz, electorado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico , 22-I-1729 - Brunswick, electorado de Brunswick-Luneburgo, Sacro Imperio Romano Germánico , 15-II-1781). Escritor alemán. Figura ...
Lo que se considera como fundamento u origen de algo. Busto en bronce de Aristóteles, filósofo griego. Desde Aristóteles, suele presentarse el nacimiento de la filosofía como un deseo por conocer de ...
El hombre se pregunta por el origen de las cosas: de cada cosa y de todas las cosas en su conjunto, es decir, del mundo. La segunda pregunta, aunque parece responder a una misma lógica que la primera ...
Movimiento de escritores y filósofos de la Nueva Inglaterra del s. XIX. Frontispicio de un libro de Ralph Waldo Emerson.IntroducciónEl lazo que unía a los trascendentalistas era su adhesión a un ...
(Del latín immortalitas, -atis.) Duración indefinida de una cosa en la memoria de los hombres, o de esos mismos hombres, o de sus almas o espíritus en las concepciones teológicas o religiosas.Pectoral ...
(Del latín scientia.) En alemán, wissenschaft; en francés, science; en inglés, science; en italiano, scienza. «Si yo no fuera físico, probablemente sería músico. A menudo pienso en la música. Vivo ...
Es la realidad a la que pueden referirse y se refieren todos los hechos psíquicos de la vida humana.FilosofíaEn filosofía, el yo puede referirse a una serie de actos y contenidos conscientes, ...
(Valle de la Serena, provincia de Badajoz, España, 6-V-1809 – París, Francia, 3-V-1853). Juan Francisco María de la Salud Donoso Cortés y Fernández Canedo, I marqués de Valdegamas. Escritor, filósofo ...
(Saint-Martin-de-Villeréal, departamento de Lot-et-Garonne, Francia, 15-VII-1883 — Parranquet, Francia, 1-IX-1951). Filósofo francés. Louis Lavelle, autor de una amplia obra de metafísica, con un ...
Aptitud u ocasión para ser o existir las cosas. Facultad para hacer o no hacer una cosa. FilosofíaEl problema de la posibilidad ocupa un señalado e importante lugar en toda la filosofía, especialmente ...
David HilbertNacimiento23 de enero de 1862Königsberg provincia de Prusia Oriental Reino de Prusia(actual Kaliningrado óblast de Kaliningrado & 160;Rusia)Fallecimiento14 de febrero de 1943 Gotinga ...
2.868 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información