Levantamiento de pesos que se practica con halteras. Como disciplina deportiva, la halterofilia se desarrolló en Centroeuropa hacia 1850; sus precursores durante el medievo fueron las competiciones ...
(San José, Costa Rica, 1-IX-1818 - 4-IV-1892). Político costarricense. Dos veces presidente de Costa Rica, José María Castro Madriz proclamó la república y condujo al país a la plena independencia. ...
1953 Los Pactos Hispano-NorteamericanosINTRODUCCIÓNEn 1953, España se somete a las exigencias de Estados Unidos, arrastrada en la búsqueda de un respaldo político para el régimen franquista. La ...
Recorrido por el movimiento literario, sus autores y obras, del neoclasicismo en Hispanoamérica.Retrato de Andrés Bello. Óleo sobre lienzo. INTRODUCCIÓNEl desarrollo del tema se circunscribirá a la ...
(Roma, Italia, entre 1210 y 1220 - cerca de Viterbo, Italia, 1280). Giovanni Gaetano Orsilli. Papa de 1277 a 1280. En 1279 promulgó una bula que puso fin, temporalmente, a la larga disputa sostenida ...
... parte de la Academia sueca, el "Premio Nobel de Literatura". Entre sus novelas, de carácter realista, destacan: _La ronde de nuit_ (1969); _Les boulevards de Ceinture_ (Gran premio de Novela de...
(Barquisimeto, Venezuela, 1884 - 1961). Pintor venezolano. La concepción sencilla y, en ocasiones, infantil del paisaje del pintor Rafael Monasterios constituyó un singular ejemplo de representación ...
También escrito en ocasiones como Tabago. Isla de las Pequeñas Antillas que forma con la de Trinidad el Estado independiente de Trinidad y Tobago. 301 km2. 62.219 habitantes (2011). Densidad de ...
En árabe, _wazīr_. Ministro principal de los califas de la dinastía abasí y posteriormente un funcionario superior del gobierno en varios países musulmanes. Originalmente, el cargo recayó en los ...
... ) Director cinematográfico alemán. Mediante el procedimiento documental, realizó _Berlín_, sinfonía de una gran ciudad (_Berlin Die Symphonie einer Grosstadt_, 1927) y _Melodía del mundo_ (_Melodie ...
Retrato de ALEJANDRO MON por Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina. Ministerio de Economía, Madrid(1801-1882) Político y economista español. Adscrito a los moderados, fue ministro de Hacienda en ...
Bailarina cubana. Primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, inició sus estudios en la Escuela Provincial de Ballet "Alejo Carpentier", de Ciudad de La Habana, y los finalizó en la Escuela ...
(Londonderry, Irlanda del Norte, Reino Unido, 7-XII-1888 – Oxford, Inglaterra, Reino Unido, 29-III-1957). Escritor británico.VIDA Y OBRADescendiente de una familia anglo-irlandesa, se educó en ...
Relieve escultórico en el que las figuras resaltan poco del plano.BAJORRELIEVE en la Puerta de la Pellejería, obra de Francisco de Colonia (h. 1516). Catedral de Burgos, España. CARACTERÍSTICAS ...
Birmano Myanmasa_(birmano literario)_Ba.maza.ga_ o (birmano coloquial)___ HABLADO EN Birmania Tailandia Bangladesh Malasia Estados Unidos Reino Unido Australia Laos Singapur HABLANTES• ...
Tipo de sombrero redondeado y rígido que ha tenido una gran relevancia en la moda y la cultura desde el siglo XIX.HISTORIAEl bombín fue creado en 1849 por los sombrereros ingleses Thomas y William ...
La carabela portuguesa (_Physalia physalis_), también conocida como fragata portuguesa, barquito portugués, agua mala, _carbella carvaio_, aguaviva, botella azul, panta, falsa medusa o _yub-iri_ en ...
(La Guaira, Venezuela, 1789 - Caracas, Venezuela, 1870). Patriota y político venezolano. Participó en el movimiento patriótico de 1810, y en 1812 ya poseía el grado de teniente coronel y el puesto de ...
Familia noble japonesa, que detentó el shogunato entre 1333 y 1573, fundado por Ashikaga Takauji. Durante su gobierno culminó el proceso de feudalización del Japón, iniciado siglos antes. Este período ...
119 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información