descabezarv.tr. Quitar o cortar la cabeza. 2. Fig. Cortar la parte superior o las puntas a algunas cosas, etc. 3. Fig. y Fam. Empezar a vencer la dificultad que se encuentra en una cosa. 4. MILIT ...
despegarv.tr. Desprender una cosa de otra a que estaba pegada. 2. v.intr. Separarse del suelo el avión al iniciar el vuelo. 3. v.prnl. Fig. Apartarse del afecto que se profesa.
diurno, aadj. Perteneciente al día. 2. BOT y ZOOL Se aplica a los animales que buscan el alimento durante el día, y a las plantas que sólo de día tienen abiertas sus flores.
Roca volcánica de la familia de las traquitas, compuesta por un 50 % de sanidina sódica y plagioclasa, 5 % de fenocristales de biotita, magnetita, apatito, titanita, y un 45 % de vidrio rico en ...
Dulce,condesa de Barcelona, esposa de Ramón Berenguer III el Grande. Era hija de Gilberto y de Gerberga, y donó sus posesiones a su marido, para unir el condado de Provenza a la casa de Barcelona ( ...
(Ludwigsburg, Württemberg, Alemania, 8-IX-1804 – Stuttgart, Alemania, 4-VI-1875). Poeta lírico alemán. Mörike fue clérigo, sufrió toda su vida de enfermedades psicosomáticas y se retiró a los 39 años ...
Denominación que recibe la variación de la temperatura que aparece en un gas real durante la expansión (adiabática) desde una presión mayor a una menor, por ej., mediante una válvula o a través de un ...
(Del latín _exercítus_.) En alemán, _heer_; en francés, _armée_; en inglés, _army_; en italiano, _esercito_. m. Mil. Multidud de soldados unida en un cuerpo a las órdenes de un general. 2. Conjunto ...
(_L’étranger_) Obra narrativa del escritor y filósofo francés Albert Camus. EL EXTRANJERO Autor Albert Camus Género Novela filosófica Tema(s) Absurdismo Idioma Francés Título original ...
encarnizar v.tr. Cebar un perro en la carne de otro animal para que se haga fiero. 2. v.tr. y prnl. Fig. Encruelecer, irritar, enfurecer. 3. v.prnl. Cebarse con ansia en la carne los lobos y animales ...
entimema n.m. FILOS Silogismo abreviado que, por sobrentenderse una de las premisas, sólo consta de dos proposiciones, que se llaman antecedente y consiguiente.
(Del griego _epi_, sobre, y _dermá_, piel.) Epitelio pluriestratificado que constituye la capa más superficial de la piel.Microfotografía de la piel humana donde pueden apreciarse diversos estratos ...
escalpo n.m. Cabellera de un enemigo conservada como trofeo. 2. MED Arrancamiento traumático de una superficie más o menos extensa de cuero cabelludo.
30 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información