GIOVANNI GENTILEEl filósofo y ministro italiano Giovanni Gentile (sentado), en una fotografía tomada en 1923. Nacimiento 30 de mayo de 1875CastelvetranoSicilia Italia Fallecimiento 15 de abril ...
Ciudad y municipio del centro-oeste de Bolivia, capital del departamento de Santa Cruz. 416 m de altitud sobre el nivel del mar. 325,6 km2. 1.453.549 habitantes (2012). Gentilicio: _cruceños_. SANTA ...
cazoleta n.f. Pieza redonda de acero que cubre la empuñadura. 2. Pieza de metal, que se pone debajo del puño de la espada para resguardo de la mano. 3. Receptáculo pequeño que llevan algunos objetos.
Espectáculo formado por actuaciones muy variadas en que intervienen payasos, acróbatas, fieras amaestradas, ejercicios de magia, etc. Por extensión, recinto circular con gradas, generalmente cubierto ...
Cuando se estudia el movimiento relativo anual del Sol, con respecto al centro de la Tierra, su longitud eclíptica varía de 0° a 360°. Pues bien, se denominan estaciones astronómicas los periodos de ...
... salida violenta de una persona o un animal. 2. Comienzo del movimiento de una máquina o vehículo que se pone en marcha. 3. Aumento repentino de velocidad en la marcha de un vehículo, o en la carrera ...
... 2. Cada movimiento que hace con la cabeza el que, sin estar acostado, se va durmiendo. 3. Correaje que ciñe y sujeta la cabeza de una caballería. 4. Guarnición que se pone a las caballerías en...
_Mezclilla Cuestión de palabras_de LEOPOLDO ALAS IIISi el Diccionario cree (pase ahora, y siempre, el tropo) que debe estudiar las preposiciones inseparables, tomadas de otras lenguas, y que entran ...
... la parte anterior y superior de los morriones y chacós militares en el ejército español a principios del s. XIX. 2. Cualquier borla de forma semiesférica que se pone de...
(Berlín, reino de Prusia , 25-III-1822 — Gotinga, provincia de Hannover, reino de Prusia, Imperio alemán , 20-III-1899). Teólogo protestanteVIDA Y OBRAA partir del año 1845 fue discípulo de Ferdinand ...
Libro anónimo, conocido con tal nombre a partir de Erasmo de Rotterdam, que contiene un Comentario a las Epístolas de San Pablo (excepto la Epístola a los Hebreos).CARACTERÍSTICAS GENERALESAtribuido ...
Isla de las Filipinas, en concreto del archipiélago de las Bisayas, perteneciente al complejo insular de Mindanao. Forma parte de la provincia de Cebú y la región Bisayas. 4.422 km². 4.632.359 ...
INTRODUCCIÓN Vuelo de Wilbur Wright sobre el campo de Anvours en 1908. En esta ocasión se alcanzó la velocidad de 80 kilómetros por hora. París. Biblioteca Nacional. Los esposos Curie descubren el ...
... º 10, _El amor y la muerte_. Dibujo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del Prado (Madrid).El fenómeno de la muerte, como hecho trascendental que pone fin a la...
plancha n.f. Lámina o pedazo de metal llano y delgado. 2. Utensilio, antiguamente de hierro y hoy día eléctrico, que se utiliza para planchar. 3. Acción y efecto de planchar la ropa. 4. Conjunto de ...
Acrónimo de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Se trata de un conjunto de síntomas característicos de diversas enfermedades (infecciones oportunistas, diversos tipos de cánceres, alteraciones ...
Figuradamente, confusión, desorden. En religión, el caos alude al estado de confusión en que se hallaban las cosas antes de su configuración en un determinado orden.FILOSOFÍA Y RELIGIÓNEl actual ...
parchen.m. Pedazo de lienzo u otra cosa, en que se pega una sustancia curativa, y se pone en una herida o parte enferma del cuerpo. 2. Pedazo de tela, papel, piel, etc., que se pega sobre una cosa, ...
Chicago, Facultad de Arquitectura (Illinois). ARTÍCULOS DESTACADOS STALIN HA MUERTO LA CONQUISTA DEL EVEREST LA CAZA DE BRUJAS LOS PACTOS HISPANO-NORTEAMERICANOS Kenyatta con uno de los jefes del mau- ...
1.286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información