Valle de España, en la Comunidad Foral de Navarra, formado por la cuenca alta del río Bidasoa, que toma el nombre homónimo, y sus afluentes. Cap. comarcal: Baztán. Temperaturas bajas y lluvias ...
BIFACIALn.m. Utensilio prehistórico del paleolítico inferior, obtenido a partir de un guijarro tallado por las dos caras. 2. adj. BOT Se dice de la hoja cuyas dos caras tienen la misma estructura. ...
BOLILLO n.m. Palito torneado para hacer encajes y pasamanería. 2. En la mesa de trucos, hierro redondo puesto enfrente de la barra. 3. Horma para aderezar vuelos de gasa o de encaje. 4. Cada uno ...
_La Virgen recomienda al papa CALIXTO III a Siena,_ tabla de Sano di Pietro (1406-1481). Pinacoteca Nacional, Siena.(Canals, junto a Xàtiva, Valencia, España, 1378 – Roma, Italia, 1458). Alfonso de ...
(Madrid, España, 13-VII-1838 — 15-I-1914). Militar y político español.VIDAParticipó en la guerra de África (1859-1860) y entre 1863 y 1873 estuvo destinado en Cuba, donde alcanzó el grado de teniente ...
cañuto n.m. En las cañas y demás tallos semejantes, parte intermedia entre nudo y nudo. 2. Cañón corto, y no muy grueso, que sirve para diferentes usos.
caparidáceo, a n. y adj. BOT Dícese de plantas angiospermas dicotiledóneas, herbáceas o arbóreas; como la alcaparra. 2. n.f. pl. Familia de estas plantas.
La magnífica catedral gótica de León es una de las más bellas y armoniosas de España y, sin duda, la más luminosa. Fue iniciada en el reinado de Alfonso X _el Sabio_ (1252-1284); su impulsor fue el ...
Celsa, ciudad citada por Plinio y Tolomeo que probablemente sea la actual Gelsa (Zaragoza). Estrabón habla de un puente de piedra cuyos restos se encuentran en la actual ciudad.
Obtención de células madre a partir de células de la piel. 2009Las células madre, que tienen la capacidad de transformarse en células especializadas, constituyen una de las grandes esperenzas de la ...
Chac-Mool. h. s.XII. Figura situada en el templo de los Guerreros.Los mayas establecieron una amplia mitología, en estrecha relación con otras culturas mesoamericanas, en las que Chac fue uno de los ...
charol n.m. Barniz muy lustroso que conserva su brillo y se adhiere perfectamente a la superficie del cuerpo a que se aplica. 2. Cuero con este barniz. 3. _Amér. Central Bol._, _Col._, _Cuba, Ecuad ...
Género de plantas quenopodiáceas, anuales o vivaces, propio de las regiones templadas. Comprende más de un centenar de especies herbáceas, algunas de las cuales se cultivan.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información