El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: Donde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor don Quijotede Miguel de Cervantes -¡Ah -dijo Sancho-; cogido le tengo Esto es ...
Aspecto del Campanile de la catedral (Duomo) de Santa Maria dei Fiore de Florencia.En italiano, Firenze. Ciudad de Italia, capital de la provincia homónima (extensión, 3 514 km2; población, 967 437 ...
Principio de un escrito u oración. 2. En el teatro antiguo, prólogo para explicar el argumento del poema dramático a que precedía, para pedir indulgencias al público o para otros fines análogos. 3. ...
Las zahurdas de Plutónde Francisco de Quevedo CARTA A UN AMIGO SUYO.Envío a v. m. este discurso, tercero al Sueño y al Alguacil, donde puedo decir que he rematado las pocas fuerzas de mi ingenio, no ...
Ciudad de España, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, archipiélago de Las Canarias, partido judicial de su nombre. 127 743 hab. Dista de la cap. provincial 9 km. Cabecera municipal: San ...
También conocida como isla Clipperton (en francés, Île Clipperton o Île de la Passion). Atolón coralino deshabitado del océano Pacífico boreal, bajo soberanía francesa, administrado por la ...
Estete, Miguel de (Santo Domingo de la Calzada, h. 1510 - Huamanga, ), conquistador español. Tomó parte, con Almagro y Pizarro, en la conquista del Perú. En Cajamarca fue él quien despojó al ...
En portugués, Iça. Río de América del Sur, en la región de la Amazonia, que transcurre por Colombia, la República del Ecuador, el Perú y el Brasil. Afluente por la izquierda del río Amazonas. 1.813 km ...
Ciudad y municipio del norte de Colombia, capital del departamento de Cesar. 168 m sobre el nivel del mar. 4.493 km2. 473.232 habitantes (proyección de 2017, según censo oficial de 2005). Nombre ...
Departamento del E. de Bolivia. 370.621 km2. 2.655.084 habitantes (2012). Densidad de población: 7,2 h/km2. Capital: Santa Cruz de la Sierra. Limita al N. y E. con Brasil; al S. con el Paraguay; al ...
Acto I& 160;22Pág. 22 de 68El rufián dichoso Acto IMiguel de CervantesMARIDOSeñor Lugo, a gran ventura tengo este encuentro. LUGOSeñor, ¿que ay de nueuo? MARIDOAquel temor de ser ofendido aun dura ...
Ciencia que establece el parentesco entre personas y familias, y estudia las reglas y leyes que lo rigen. Complementaria de la heráldica y auxiliar de la historia, existen varios procedimientos para ...
(Calambá, Filipinas , 19-VI-1861 — Manila, Filipinas , 30-XII-1896). José Protasio Rizal Mercado de Alejandro, Lam-co Alonso de la Rosa, y Realonda de Quintos. Médico, escritor y político nacionalista ...
Provincia española de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, situada en el SE. de la península Ibérica, entre los 39° 26’ y 38° 00’ de latitud N. y 2° 45’ y 0° 42’ longitud E. Extensión: 14.926 ...
Práctica religiosa católica que consiste en visitar, individual o colectivamente, algún santuario o lugar sagrado para honrar a Dios, ofrecerle acciones de gracias, invocar su perdón, obtener de su ...
... . Su obra, realizada con minuciosidad, responde a los cánones del estilo manierista. Inmaculada (iglesia de San Francisco, Bogotá); Santo Domingo en la batalla de Monforte (Museo de Arte Colonial,...
Se conoce con el nombre de arte romano a las manifestaciones artísticas que florecieron en la península Itálica desde principios del siglo VIII a.C. hasta el siglo IV d.C., coincidiendo su ...
La Asociación de Estados del Caribe (AEC) se constituyó el 24 de julio de 1994 en Cartagena de Indias (Colombia), como un organismo intergubernamental de concertación, consulta y cooperación regional ...
Río de España y Portugal, tributario del océano Atlántico, el cuarto de la Península Ibérica por la extensión de su cuenca hidrográfica (67.733 km2) y por su longitud (818 kilómetros, 742 de ellos en ...
2.496 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información