La necesidad y la conveniencia de unirse para conseguir objetivos que sobrepasan con mucho las posibilidades individuales son la raíz y causa de la asociación humana.INTRODUCCIÓNLa sociedad destinada ...
Pese a su extraordinario florecimiento desde finales del siglo XVIII, momento en que despierta la conciencia nacional, la literatura en lengua alemana es probablemente, entre las europeas, la que ha ...
Mineral de cuarzo con incrustaciones de oro.(Del alemán _quarz_). Dióxido de silicio, SiO2, estructuralmente un tectosilicato, trigonal, de p.o e. 2,65, dureza 7, incoloro, blanco o con muy diversas ...
El concepto de ductilidad en física y ciencia de los materiales se refiere a la capacidad de un material para deformarse plásticamente bajo tensión, es decir, para estirarse o extenderse sin romperse ...
Desviación en el desarrollo frente al tipo normal o patrón, que se presenta en animales y en el hombre; las malformaciones generalmente se deben a trastornos de los centros de desarrollo de ...
Elemento arquitectónico en forma de saledizo o pequeño bloque que sobresale de un muro y sirve principalmente para sostener una cornisa, un alero o los extremos de un dintel. Su función es estructural ...
Cúmulos.Conjunto de partículas minúsculas de agua o de hielo, o de ambas cosas a la vez, que se encuentran en suspensión en la atmósfera.INTRODUCCIÓNPara el hombre, las nubes como fenómeno ...
También denominado Reino de Judá. Nombre de uno de los dos reinos que se formaron en Judea a la muerte de Salomón (h. 935 a.C.). Comprendía las tribus de Judá y de Benjamín, y su capital fue Jerusalén ...
Del latín _abortus_, participio pasado de _aborīrī_, con el mismo significado que en idioma español, a su vez de _ab-_, «de», «desde», y _oriri_, «levantarse», «salir», «aparecer»). En alemán, _ ...
Brazalete realizado en oro y turquesas, procendente de las tribus sármatas. Arte de las Estepas (ss. II a.C-II d.C).Expresión con que se designa al conjunto de manifestaciones y producciones ...
La torre de la iglesia de San Salvador (década de 1310), en Teruel. Arte mudéjar.Arte elaborado por los mudéjares, musulmanes que permanecieron fieles a su religión una vez el territorio que habitaban ...
Prohibición o impedimento de relaciones con una persona o una colectividad, y ello con fines coactivos o punitivos. 2. Rechazo de toda compra de mercancías procedentes de determinada empresa o país. ...
Ruso _РУССКИЙ ЯЗЫК_ HABLADO EN Comunidad de Estados Independientes (CEI), Polonia, República Checa, Eslovaquia, Israel, Japón, China, Países Bálticos, Rumanía, Afganistán y Pakistán, Naciones ...
Oficialmente, Estado libre asociado de Puerto Rico (en inglés, Commonwealth of Puerto Rico). Territorio de los Estados Unidos de América, con el estatus de territorio no incorporado con autogobierno ...
(Del griego _kryptós_, oculto, y _gámos_, casamiento.) Término botánico, opuesto al de fanerógamas, con el que se denominan las plantas que carecen de flores u órganos homólogos apreciables a simple ...
Dicho breve y sentencioso, sobre todo si se debe a algún personaje famoso, o el que alcanza celebridad por haberlo proferido o escrito algún hombre ilustre o por cualquier otro concepto. ...
Actitud y doctrina favorables a la política de adquisición de territorios coloniales, mediante los cuales un Estado amplía su poderío poniendo al servicio de sus propios intereses el potencial de los ...
Oficialmente, República de Haití (en francés, République dHaïti; en criollo haitiano, Repiblik Ayiti). Estado de América Central, en el área del mar del Caribe, que ocupa aproximadamente el tercio ...
También escrito como íberos. Miembros de unos antiguos pueblos hispánicos, que desde el periodo Neolítico ocuparon aproximadamente el sur y el este de la península Ibérica, en la actual España.La _ ...
7.957 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información