... — Nápoles, reino de Nápoles , 10-XI-1608). En italiano, Andrea Avellino. Clérigo italiano de la Orden de los Clérigos Regulares o teatinos, santo de la Iglesia católica. Destacó por...
(Villarrobledo, Albacete, España, 3-I-1642 – Lima, Perú, 12-III-1730). Fray Diego Morcillo Rubio de Auñón. Eclesiástico y administrador colonial español. Fue obispo de La Paz (Bolivia), arzobispo de ...
La historiografía medieval recoge una abundante producción de fuentes narrativas, en que ingenios de varia condición y facultades consignaron la memoria de lo sucedido.ConceptoLa Alta Edad Media había ...
Tamaños de ciclones tropicales ROCITipoMenos de 2 grados de latitudMuy pequeño/enanoDe 2 a 3 grados de latitudPequeñoDe 3 a 6 grados de latitudMediano/MedioDe 6 a 8 grados de latitudGrandeMás de 8 ...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia del mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 8 m de altitud. 398,25 km2. 574.654 hab. (2019). Proceso demográfico creciente. ..fot300 ...
(¿?, h. 600 — ¿?, h. 680). Samuel Tajón. Obispo de Zaragoza (651-680), uno de los Padres de la Iglesia visigótica. Historia y hagiografíaDesconocemos la fecha de su nacimiento, hacia comienzos del s. ...
(Cavaillon, Haití, 8-XI-1946). Político haitiano. Fue primer ministro de Haití de 2002 a 2004. Yvon NeptunePrimer Ministro de Haití14 de marzo de 2002-29 de febrero de 2004PredecesorJean-Marie ...
Lengua eslava más antigua, conocida por un pequeño conjunto de manuscritos de los siglos X-XI, en su mayoría escritos en el alfabeto glagolítico (ver alfabeto cirílico). Pintura al fresco del siglo ...
El afán de conquista, la búsqueda de riquezas, la presión demográfica o el simple ánimo aventurero impulsaron a lo largo de la historia los viajes que hicieron posible el descubrimiento de nuevas ...
La imagen poética de Luis de Góngorade Federico García Lorca Queridos compañeros: Es muy difícil para mí hablaros de un tema complejo y especializado como este de la poesía gongorina; pero quiero ...
Provincia de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada en el S. de la península Ibérica, entre los 36° 47’ y 38° 11’ de latitud N. y los 2° 25’ y 3° 50’ de longitud O. (meridiano de ...
(¿?, Gran Bretaña, h. 627 o 627-630 — abadía de Chelles, Francia, 30-I-680). En anglosajón, Bealdhild. Reina consorte de Burgundia y Neustria por su matrimonio con el rey merovingio Clodoveo II. Santa ...
... I), escritas y miniadas por Enrique de Bellorto para Guicciardi de Pavía (s. XV). Imagen del santo entregando sus obras a un familiar y escudo de los Guicciardi (parte superior). Biblioteca Nacional ...
(Del latín electio, -onis.) Acción y efecto de elegir. 2. Nombramiento de una persona, normalmente por votación, para algún cargo, comisión, etc. 3. Psicol. Facultad que posee el hombre de decidirse ...
IntroducciónPara los Estados Unidos, el siglo XIX comenzaba con Thomas Jefferson, elegido presidente en 1801. Jefferson formaba parte de los «padres» de la joven república y era uno de los autores de ...
Los trabajos de Persiles y SegismundaLibro Cuarto Capítulo XIIIde Miguel de Cervantes y Saavedra Cuarto LibroCapítulo TreceEntretiénese el dolor y el sentimiento de las recién dadas heridas en la ...
Manuel de Amat y Junyent.(Vacarisses, Barcelona, España, 1704 – Barcelona, 16-II-1782). Noble, militar y administrador colonial español. Gobernador de Chile (1755-1761) y virrey del Perú (1761-1776). ...
En teología se designa como traducianismo la doctrina que afirma que el alma personal de que cada ser humano se supone dotado, es resultado del acto de la generación, lo mismo que su cuerpo, derivando ...
Museo Nacional de Bogotá.Creado en el último período colonial, la corta historia del Virreinato de Nueva Granada registra el quehacer de unos virreyes ilustrados que convirtieron a su capital en la « ...
1.679 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información