Uno de los siete días de la semana. Ocupa el cuarto lugar según el calendario gregoriano (cuando la semana comienza en lunes) o el quinto para quienes consideran el domingo como el primer día. Está ...
Uno de los siete días de la semana. Según el calendario gregoriano y la convención internacional ISO 8601, es considerado el primer día de la semana laboral, aunque en algunos países y tradiciones se ...
Una de las profesiones más antiguas y estructuradas de la humanidad, vinculada a la defensa, la organización y la historia de los Estados y civilizaciones.¿EN QUÉ CONSISTE LA PROFESIÓN DE SOLDADO?Un ...
El turismo es el desplazamiento por placer, así como la actividad comercial de proporcionar y apoyar dicho desplazamiento. La organización _UN Tourism_ define el turismo de manera más amplia, en ...
Antigua divinidad romana que personificaba y protegía los límites y fronteras, tanto de propiedades privadas como de territorios públicos y ciudades. Su culto era esencial en la sociedad romana, ya ...
Entrante marítimo situado en el norte del mar Egeo, al norte de la península de Gallípoli y al oeste de la región de Tracia, en el noroeste de Turquía. En la antigüedad, era conocido como el Sinus ...
También llamada zanfona, viola de rueda, chifonía, sinfonía, entre otros nombres. Instrumento musical de cuerda frotada, muy característico de la música tradicional europea y con una historia que se ...
Técnica fotográfica antigua y alternativa que permite obtener imágenes en un característico tono azul Prusia o turquesa. Fue inventada en 1842 por el astrónomo y químico inglés _sir _ ...
También denominado “marrón Van Dyke”. Técnica fotográfica antigua que produce imágenes en tonos marrones o sepia, evocando la paleta característica del pintor flamenco Antoon van Dyck (1599-1641 ...
Arte japonés del arreglo floral, conocido también como _kadō_ (“el camino de las flores”). No se trata solo de disponer flores de manera decorativa, sino de una disciplina artística y espiritual ...
ARTÍCULOS DESTACADOS SOMALIA. EL INTEGRISMO ISLÁMICO HUNDE AL PAÍS EN EL CAOS HUGO CHÁVEZ. LA HISTORIA DE UNA AMBICIÓN BERLÍN DESMILITARIZADA. EL VERDADERO FIN DE LA GUERRA FRÍA EL EUROTÚNEL UNE EL ...
(Kaysersberg, Alsacia, Imperio alemán , 14-I-1875 — Lambaréné, Gabón entonces, África Ecuatorial Francesa, 4-IX-1965). Pastor protestante, teólogo, médico, misionero, organista y musicólogo francés ...
También escrito en ocasiones como Cafarnaún o Capernaúm. Ciudad de la antigua Galilea, cerca del lago de Genesaret o Tiberíades, donde predicó Jesús y escenario de gran parte de su vida pública ...
(Del latín _cyprum_.) En alemán, _kupfer_; en francés, _cuivre_; en inglés, _copper_; en italiano, _rame_. Elemento químico, primero del grupo Ib del sistema periódico de los elementos, de símbolo _Cu ...
(Arezzo, Toscana, Italia, 20-VII-1304 — Arquà Petrarca, provincia de Padua, Italia, 19-VII-1374). Escritor y humanista italiano. PETRARCAFrancesco Petrarca. Nombre completo Francesco Petrarca ...
FRIEDRICH NIETZSCHEFriedrich Nietzsche en 1869. Nombre completo Friedrich Wilhelm Nietzsche Nacimiento 15 de octubre de 1844Röcken Reino de Prusia(actual land de Sajonia-Anhalt) Defunción 25 ...
Conocida popularmente de manera simplificada como Guerra de Irak, también se la ha denominado II Guerra del Golfo —por extensión de la Guerra del Golfo Pérsico (1991)— y con otras denominaciones má ...
El rostro de México en 1910. Fotografía de Hugo Brehme.INTRODUCCIÓNQuè «tranco» avanzan los países americanos herederos de la colonización ibérica en los primeros treinta años de nuestro siglo XX?.Tal ...
(Serilly, Francia, 4-II-1575 — París, Francia, 2-X-1629). Cardenal y teólogo francés, fundador de la Congregación del Oratorio en Francia.El cardenal PIERRE DE BÉRULLE. Retrato al óleo de Philippe de ...
3.843 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información