Búsqueda


Mostrando 141-160 de 296 resultados para la consulta maya

Música mexicana

Varias son las fuentes que señalan al franciscano Pedro de Gante, flamenco de origen, como «padre de la música mexicana», a partir de la conquista. Cúpole el honor de fundar en Texcoco la primera ...
1.201 palabras

Pedro Cieza de León

Ilustración del lago Titicaca procedente de la "Crónica del Perú" de Pedro Cieza de León.(Llerena, provincia de Badajoz, España, h. 1521 – Sevilla, España, 1554). Cronista de Indias español. Era hijo ...
1.388 palabras

Generación del 27

_La segunda cripta de Pombo_, óleo de Alfredo Palmero. Retrato colectivo de una tertulia intelectual de la _Generación del 27_. Aparecen: Ramón Gómez de la Serna, José Bergamín, Manuel de Falla, ...
8.844 palabras

Uayeb

En lengua maya, aquel-que-no-tiene-nombre. Nombre del decimonono y último mes del año solar, que contaba sólo cinco días.
26 palabras

Can

En lengua maya, serpiente.
9 palabras

Charles Darwin

(Shrewsbury, West Midlands, Inglaterra, Reino Unido, 12-II-1809 — Down House, Down, condado de Kent, Inglaterra, 19-IV-1882). Biólogo, naturalista, explorador, científico y pensador británico. ...
6.560 palabras

Codex Dresdensis

Nombre latino del códice maya precolombino que se conserva actualmente en la Biblioteca Nacional de Dresde (Alemania).
23 palabras

Bacab

En la mitología maya, cuatro de los hermanos escapados de los diluvios que se habrían tragado los tres mundos anteriores al de los mayas. Tenían la misión de sostener el cielo en los cuatro ...
53 palabras

Baktun

En el calendario maya, periodo de 400 _tun_, es decir, de 400 años numéricos de 360 días.
24 palabras

Popolna

Casa de reunión donde se ensayaban las danzas y se guardaban los instrumentos musicales en el Yucatán maya.
25 palabras

Kaminaljuyó

Yacimiento arqueológico maya, situado cerca de Guatemala. Muestra dos etapas florecientes. De la primera (1000-300 a. de C.), que corresponde al desarrollo de la cultura de Charcas, se conservan ...
95 palabras

Cakchiqueles

CAKCHIQUELES,grupo étnico del centro y O de Guatemala, perteneciente a la rama quiché de la familia maya.
25 palabras

Arte venezolano

ÉPOCA PREHISPÁNICASi mucho es lo que aún queda por estudiar y aclarar respecto a la arqueología de las Antillas o del área Intermedia de América, más aún es lo que queda por hacer, descubrir, estudiar ...
4.818 palabras

Arte mexicano

_El caballero-águila_. Arte azteca del periodo posclásico tardío. Escultura en andesita (31 cm de altura). Procedente de Tenochtitlan. Museo Nacional de Antropología (Ciudad de México).Antes de la ...
5.787 palabras

Ah Puch

Dios de la muerte en la cultura maya. Representado con un atavío de huesos y con una calavera en la cabeza.
27 palabras

Ana María Avilés de Martínez

(Santa Ana, El Salvador, 28-V-1937). Pintora salvadoreña. Despertó temprano al arte, ya que su hermano, Ernesto Avilés (1932-1991), más conocido por su seudónimo —_San Avilés_—, es un reconocido ...
581 palabras

Bataboob

Palabra maya que designa al gobernador indígena de Yucatán antes de la conquista española.
22 palabras

Octavio Paz

(Ciudad de México, México, 31-III-1914 — 19-IV-1998). Escritor, crítico literario, traductor, publicista y diplomático mexicano. "Premio Nobel de Literatura" del año 1990. OCTAVIO PAZEl escritor ...
8.912 palabras

David Vela

Vela,David (Guatemala, 1901), escritor y periodista guatemalteco: _Geneonomía maya-quiché, El mito de Colón _(1935), _Nuestro Belice _(1951).
33 palabras

Lengua y literatura salvadoreñas

Breve repaso de las lenguas indígenas habladas en El Salvador, junto con un breve recorrido histórico por el corpus literario creado por salvadoreños o en el territorio de la actual República de El ...
2.348 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información