En chino, Manzhou. Región histórica de China. 780 000 km2. 91 000 000 de hab. Situada entre la Federación Rusa, al N. y NE., y Corea del Norte, al SE., está limitada por los ríos Heilongjiang (Amur ...
(¿?, ducado de Bohemia , h. 907 — Boleslavia, ducado de Bohemia , 28-IX-929 o 935). San Venceslao de Bohemia. En checo, Václav. Duque de Bohemia, perteneciente a la dinastía Premyslida, y santo de la ...
Nombre del primer ser humano, origen, según la Biblia, de toda la humanidad, cuya creación por Dios es narrada en Génesis 1, 26-28. El origen del hombre y su condición mortal constituyen el sustrato ...
Cristóbal ColónRetrato de Cristóbal Colón (1519), obra del pintor Sebastiano del Piombo (1485–1547). Metropolitan Museum of Art, Nueva York (Estados Unidos).Nacimientoc. 1436-1456¿Savona? República ...
Unida, más que separada, a dos continentes, el asiático y el europeo, comprendida entre el mar Egeo y los ríos Danubio y Save, la península de los Balcanes ha sido el lugar de convergencia de las ...
Palestina es la castellanización del adjetivo griego Palaistiné, adaptación del gentilicio hebreo pélését (pl. pélistim) (filisteos), originalmente aplicado a la tierra por éstos habitada, tanto en ...
Carlos de AnjouRey de SiciliaEl rey Carlos I de Anjou recibe la embajada de un vasallo. Pintura perteneciente a la serie que narra la conquista de Sicilia por Carlos I de Anjou (s. XIII).Rey de ...
(¿?, 25-VII-1016 – ¿?, 28-XI-1058). El Renovador. Duque de Polonia de 1034 a 1058. De la dinastía de los Piast, estuvo primero bajo la tutela de su madre, Richeza (hija de duques suavos); fue ...
La Dinastía de los Anjou-Plantagenet (o, simplemente, Plantagenet) reinó en Inglaterra desde el advenimiento de Enrique II (1154) hasta la abdicación de Ricardo II (1399). Los Lancaster y los York ...
Episodio final de la Reconquista de la península Ibérica, desarrollado entre 1481 y 1492.AntecedentesCuando Isabel I la Católica (1474-1504) sucedió a Enrique IV de Castilla y logró afianzarse en el ...
IntroducciónEn tiempos de Marco Polo o de Luis XIV de Francia, China no era para Europa más que un sueño, pero durante el siglo XIX Europa se sintió bruscamente investida de una misión civilizadora ...
Juan de BorgoñaLa Anunciación (h. 1520). Óleo sobre tabla de Juan de Borgoña. Museo Universitario de Salamanca.Nacimientoh. 1470¿?Fallecimientoh. 1535Toledo & 160; ...
... 688), rey visigodo. Sucedió a Recesvinto en 672. Luchó contra los vascones y contra Hilderico, vasallo insurrecto. Dictó leyes para un ordenamiento de la vida civil y militar, y convocó el undécimo ...
(Tauresium, Iliria , 482 – Constantinopla, Imperio Bizantino , 11-XI-565). Flavius Petrus Sabbatius Iustinianus, el Grande. Emperador bizantino de 527 a 565.Justiniano IEmperador del Imperio ...
IntroducciónEn 1492, Cristóbal Colón descubre, sin saberlo, un nuevo mundo. Cree que sólo ha dado la vuelta a una Tierra de la que ahora se ha demostrado que es redonda. Pero, de todos modos, el mundo ...
Pedro II de AragónRey de AragónRey de AragónConde de Barcelona1196 - 13 de septiembre de 1213PredecesorAlfonso IISucesorJaime IOtros títulosSeñor de Montpellier1204 - 13 de septiembre de ...
(Burgos, Castilla , h. 1470 — 1542). Arquitecto y escultor español. Hijo del también arquitecto y escultor Simón de Colonia, y nieto del escultor y arquitecto Juan de Colonia.Puerta de la Pellejería ...
Oficialmente, República Árabe de Siria (en árabe, الجمهوريّة العربيّة السّوريّة; Al-Yumhuriyya al-Arabiyya al Sûriyya). Estado de Oriente Próximo, situado entre el mar Mediterráneo y el valle medio ...
Reino de MallorcaReino de la Corona de Aragón y parte de la Monarquía Hispánica1231–1715 Ubicación de Reino de MallorcaCapitalPalma de MallorcaIdioma principalMallorquínOtros idiomasLanguedociano y ...
2.544 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información