Estado del SE. de los Estados Unidos de América, a orillas del océano Atlántico. 82.931 km2. 4.896.146 habitantes (2015). Densidad de población: 59,04 h/km2. Capital, Columbia (129.272 h en 2010). ...
Río de Cuba, tributario del mar Caribe, el más largo del país (254 kilómetros de longitud). Nace en la Sierra Maestra, a 810 m de altitud, y corre encajado hacia el nordeste, para tomar luego la ...
Aspecto externo de las escaleras del Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou de París.Se le conoce, abreviadamente, como Centro Pompidou, aunque también se le designa como Centro Beaubourg ...
certificar v.tr. y prnl. Asegurar, afirmar alguna cosa. 2. v.tr. Tratándose de cartas o paquetes, obtener un certificado o resguardo con que se pueda acreditar haberlos remitido. 3. FOR Hacer cierta ...
CHARLES-FRANÇOIS DAUBIGNYCHARLES-FRANÇOIS DAUBIGNY Nombre completo Charles-François Daubigny Nacimiento 15 de febrero de 1817París, Francia Fallecimiento 19 de febrero de 1878París, Francia ...
Político irlandés. Ex primer ministro de Irlanda, nació en Castlebar, República de Irlanda, el 16 septiembre de 1925.Licenciado en Derecho por la Universidad de Dublín, desde 1947 sirvió como oficial ...
(Scarborough, Inglaterra, Reino Unido, 1-VII-1899 – Hollywood, California, Estados Unidos, 15-XII-1962). Actor y director cinematográfico británico. Hizo su debut teatral a los 26 años, con el papel ...
Nombre que reciben cinco tribus amerindias del sudeste de EE.UU.: creek, chickasaw, choctaw, semínolas y cherokee, que, a principios del s. XIX, adoptaron la cultura y las costumbres europeas. Crearon ...
Línea que coincide con el paralelo 66° 33’ al norte del Ecuador, y que separa la zona climática templada de la zona polar en el hemisferio norte. Círculo polar ártico está ocupado principalmente por ...
(Del latín _cyprum_.) En alemán, _kupfer_; en francés, _cuivre_; en inglés, _copper_; en italiano, _rame_. Elemento químico, primero del grupo Ib del sistema periódico de los elementos, de símbolo _Cu ...
coronamiento n.m. Fig. Fin de una obra. 2. ARQUIT Adorno que se pone en la parte superior del edificio.
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información