La sociedad puede definirse como un contexto de relaciones humanas en el que se da una interdependencia entre todos y cada uno de sus componentes, y que subsiste por el carácter unitario de las ...
En sánscrito, “sin-dualidad”. La escuela de vedanta más influyente. Se originó del comentario que hizo el filósofo Gaudapada en el s. VII acerca del Mandukya Upanisad. Gaudapada se basa en la ...
... de Guatemala, en las cercanías de la capital. Restos de una edificación precolombina de la época preclásica (800-200 a. J.C.), que posteriormente fue capital de un principado maya.
Su nombre completo es Santiago de León de Caracas. Ciudad del norte de Venezuela, capital del Distrito Capital y de la República Bolivariana de Venezuela. 900 m de altitud media sobre el nivel del mar ...
... , c. de México (est. de Chiapas); 20.000 hab. Centro agrícola, ganadero e industrial (textil y alimentario). Región maya donde se habla el chañabal. Museo.
Tribu amerindia de la familia maya, hoy en vías de extinción (quedan aproximadamente unos pocos cientos de individuos). Habita en la región selvática húmeda del curso alto del río Usumacinta, en el ...
Cuando se estudia el movimiento relativo anual del Sol, con respecto al centro de la Tierra, su longitud eclíptica varía de 0° a 360°. Pues bien, se denominan estaciones astronómicas los periodos de ...
Mário de AndradeMário de Andrade. Dibujo.Nacimiento9 de octubre de 1893São Paulo & 160;BrasilFallecimiento25 de febrero de 1945São Paulo & 160;BrasilOcupaciónEscritor y musicólogo(São Paulo, Brasil, 9 ...
También Patrimonio del Mundo. Denominación dada al conjunto de sitios, tanto naturales como culturales, que por su valor universal excepcional forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial, ...
(Del latín deus.) En alemán, gott; en francés, dieu; en inglés, god; en italiano, dio. m. Mit. Cualquiera de las divinidades veneradas por las religiones politeístas. 2. Ocult. Principio universal, es ...
Estado de México, situado en el occidente del país. 27.857 km2. 1.223.797 habitantes (2015). Densidad de población: 65,26 h/km2. Capital: Tepic. Limita al N. con los estados de Sinaloa y Durango, al ...
(Del portugués crioulo.) Se denominan criollos aquellos hispanoamericanos de etnia europea descendientes de españoles, aunque, por extensión, el término ha pasado a definir a todo hijo de padres ...
Denominación que se da al movimiento arquitectónico formado por ingenieros y arquitectos que, en el último cuarto del s. XIX, surgió en la región de Chicago y llevó a cabo en EE.UU., y concretamente ...
Grupo étnico de México. Se trata de un pueblo amerindio perteneciente a la antigua cultura maya, que habita principalmente la región central del Estado de Chiapas. Reducidos en la actualidad a unos 40 ...
514 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información