(Tarma, departamento de Junín, Perú, 1885 - Lima, Perú, 1957). Poeta y político peruano. Ocupó cargos políticos y públicos de importancia (cónsul en Barcelona, embajador, rector de la Universidad de ...
Soldados indios, aliados de Bangladesh, recuperan el armamento abandonado en la retirada paquistaní. INTRODUCCIÓNTras la aplastante victoria de los autonomistas bengalies en las elecciones de ...
El cineasta lars von Trier en los momentos previos al estreno de _Manderlay_ en el Festival de Cannes, el 16 de mayo de 2005.(Copenhague, Dinamarca, 30-IV-1956). Cineasta danés. Es el artífice del ...
Del griego _lexicós_, ‘diccionario’, y _logos_, ‘tratado’. Parte de la lingüística que estudia las unidades significativas de una lengua, sus combinaciones, su historia y su funcionamiento en un ...
Angiolillo, Michele (Formia, 1872 - Vergara, 1897), anarquista italiano, autor del atentado que costó la vida al presidente del gobierno español Cánovas del Castillo en 1897, en el balneario de Santa ...
Museo de arte contemporáneo, básicamente español, sit. en el centro de Madrid es uno de los vértices del gran triángulo del arte capitalino, en el antiguo hospital de San Carlos, inaugurado como ...
... ), literato y cronista español. Enrique IV le nombró cronista de la Corte, cargo en el que sucedió a Juan de Mena. Tradujo a Josefo y a Plutarco y fue autor del primer diccionario...
Portada de una edición de _Un mundo para Julius_, novela del peruano Alfredo Bryce Echenique.(Lima, Perú, 19-II-1939). Escritor peruano.BIOGRAFÍANació en el seno de una familia de banqueros y es nieto ...
INTRODUCCIÓNDurante la Segunda Guerra Mundial, Chiang Kai-shek, líder nacionalista chino, había afrontado la lucha contra el Japón en una doble perspectiva: vencer la invasión de los ejércitos de esa ...
(Berdyczów, Ucrania , 3-XII-1857 — Bishopsbourne, condado de Kent, Inglaterra, Reino Unido, 3-VIII-1924). Józef Teodor Konrad Korzenikowski. Novelista británico de origen polaco. La soledad del ...
JUAN GRISJuan Gris, retratado por Amedeo Modigliani en 1915. Nacimiento 23 de marzo de 1887Madrid España Fallecimiento 11 de mayo de 1927Boulogne-sur-Seine Francia Nacionalidad española ...
(Gomeznarro, Valladolid, España, 1816 – Zamora, España, 8-V-1894). Escritor y político español. Colaboró en diversas publicaciones románticas, destacando por su liberalismo radical, que expresaba con ...
(Rouen, Francia, 3-V-1886 – París, Francia, 30-V-1971). Compositor y organista francés. Sucedió a Gigout en la clase de órgano del Conservatorio de París, del que fue director por un período de tres ...
_Los Caprichos_ (1797-1798). Segundo dibujo preparatorio para el _Capricho_ nº 10, _El amor y la muerte_. Dibujo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del Prado (Madrid).El fenómeno de la ...
PAUL GROUSSAC Nacimiento 15 de febrero de 1848Toulouse Francia Defunción 27 de junio de 1929Buenos Aires Argentina Ocupación ensayista, historiador, crítico literario Nacionalidad francesa ...
Ralf Dahrendorf discutiendo con el dirigente estudiantil Rudi Dutschke, durante el Mayo de 1968.(Hamburgo, Alemania, 1-V-1929 - Colonia, Alemania, 18-VI-2009). Ralf Gustav Dahrendorf. Sociólogo, ...
(Sainte-Reine-de-Bretagne, departamento de Loire-Atlantique, Francia, 15-II-1920 — Louisfert, departamento de Loire-Atlantique, 20-III-1951). Poeta francés. RENÉ-GUY CADOU Nacimiento 15 de febrero ...
Acrónimo de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Se trata de un conjunto de síntomas característicos de diversas enfermedades (infecciones oportunistas, diversos tipos de cánceres, alteraciones ...
(Besançon, Francia, 26-II-1802 — París, Francia, 22-V-1885). Escritor francés. Fue la figura más característica del romanticismo galo. VICTOR HUGORetrato de Victor Hugo. Nombre completo Victor- ...
7.828 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información