(n. 1913) Filósofo y político francés. Miembro del Comité Central del partido comunista francés (1945-70), sus críticas al dogmatismo teórico y práctico imperante en el PCF desembocaron en su ...
(Tampico, Illinois, Estados Unidos de América, 6-II-1911 — Bel-Air, Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, 5-VI-2004). Ronald Wilson Reagan. Político y actor estadounidense. Expresidente ...
(Mues, Navarra, 10-VIII-1926). Eclesiástico. En 1939, al término de la Guerra Civil, ingresó en el Seminario Conciliar de Pamplona, donde cursó estudios eclesiásticos hasta 1951. Ordenado sacerdote ...
sacon.m. Receptáculo de tela, cuero, papel, etc. de forma rectangular o cilíndrica abierto por uno de los lados. 2. Lo contenido en él. 3. Vestidura tosca y áspera de paño burdo o sayal. 4. Fig ...
_Saint Helena_Santa Elena Territorio de Ultramar del Reino Unido ¹No oficial Lema: _Loyal and Unshakeable_(inglés: _«Leal e Imperturbable»_) Himno: _God Save the Queen__My St. Helena Island ...
(Gotarrendura, provincia de Ávila, España, 28-III-1515 — Alba de Tormes, provincia de Salamanca, España, 4-X-1582). Teresa de Cepeda y Ahumada o, simplemente, Teresa de Ávila. Escritora, religiosa, ...
Nombre que recibe cualquier especie de dinosaurio saurisquio, cuadrúpedo y herbívoro, del suborden _Sauropoda_. Entre los saurópodos, antepasados de los reptiles, están los dinosaurios más grandes y l ...
En electrónica, proceso de selección de aquellas partes de una onda que existen durante uno o más intervalos de tiempo seleccionados, o que tienen magnitudes entre límites definidos. Generalmente ...
También sicómoro. Nombre que recibe cualquiera de los diversos árboles distintos que llevan el mismo nombre, aun cuando pertenecen a diferentes géneros y familias. En EE.UU., el término se refiere al ...
Sistema Económico Latinoamericano(SELA), organización internacional creada en Panamá (1975). Con secretariado permanente en Caracas, agrupa a los países latinoamericanos, con el objeto de defender ...
sobra n.f. Demasía y exceso. 2. pl. Lo que queda de la comida al levantar la mesa. 3. P. ext., lo que sobra o queda de otras cosas. 4. Desperdicios o desechos.
La sociedad puede definirse como un contexto de relaciones humanas en el que se da una interdependencia entre todos y cada uno de sus componentes, y que subsiste por el carácter unitario de las ...
(Swanmore, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido, 30-XII-1869 – Toronto, Canadá, 28-III-1944). Stephen Butler Leacock. Escritor y economista canadiense. Autor de una extensa producción sobre temas ...
Privación total o parcial de un empleo o de los emolumentos que éste lleva anejos. La SUSPENSIÓN de empleo y sueldo es una sanción disciplinaria impuesta por el empresario, en virtud de la potestad ...
SVIATOSLAV RICHTER, 1966(1914-1997) Pianista ruso. A los 19 años dio su primer concierto como solista. En 1945 ganó el premio de Competición Musical de la Unión Soviética y en 1949 el premio Stalin ...
(Colorado Springs, Colorado, Estados Unidos de América, 13-XII-1902 — Munich, Baviera, Alemania, 8-V-1979). Sociólogo estadounidense.INTRODUCCIÓNPor medio de su teoría de la acción social, PARSONS ...
Cada una de las dos gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides y, en los vertebrados, también de las hormonas sexuales. (Véase testosterona)■ En el hombre los testículos se hallan en el ...
651 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información