Meteoritos rocosos no metálicos que no han sufrido procesos de fusión o diferenciación en sus cuerpos parentales (asteroides primitivos). Constituyen el 85,7% de los meteoritos recuperados en la ...
Esfera submilimétrica compuesta por distintos minerales, principalmente silicatos como olivino y piroxeno, que se encuentran en un tipo de meteoritos llamados condritas. Estos cóndrulos constituyen ...
Alteración médica caracterizada por la disminución, interrupción o detención del flujo de bilis desde el hígado hacia el duodeno, lo que puede deberse a una obstrucción o a una disfunción en la ...
Polialcohol o alcohol de azúcar de cinco átomos de carbono (pentitol), cuya fórmula química es C₅H₁₂O₅. Se obtiene principalmente por la reducción del azúcar xilosa, presente en maderas como el abedul ...
Fenómeno científico propio de ciertas sustancias, sobre todo sales y algunos compuestos químicos sólidos, que consiste en la capacidad de absorber la humedad del aire hasta llegar a disolverse en el ...
También conocidos como bayas o frutas del bosque. Grupo de frutas pequeñas y coloridas, principalmente de color rojo, aunque también pueden presentar tonalidades azules, moradas o negras, dependiendo ...
También conocida como microbiota intestinal. Conjunto de microorganismos que habitan en el tracto digestivo humano, especialmente en el intestino. Está compuesta principalmente por bacterias, pero tam ...
(_Pachyrhizus erosus_). Conocida comúnmente también como pelenga o nabo mexicano. Planta leguminosa originaria de México y ampliamente cultivada por su raíz tuberosa comestible.?JÍCAMA ...
(Ullucus tuberosus). También conocido comúnmente como melloco, ulluco, chugua, ruba, papa lisa o lisa según la región andina. Planta herbácea originaria de los Andes de América del Sur y la única ...
Corte de carne y plato tradicional de la cocina italiana, especialmente de la región de Lombardía y su capital, Milán. El término proviene del italiano _ossobuco_, que significa literalmente “hueso ...
Los antiepilépticos, también llamados anticonvulsivos o FAE (fármacos antiepilépticos), son medicamentos destinados a prevenir, controlar o reducir la frecuencia y severidad de las crisis epilépticas ...
Tipo de proteína (o glicoproteína) presente de forma natural en numerosos organismos, especialmente en plantas, aunque también se encuentra en animales, hongos y microorganismos. Su característica ...
Dulce y edulcorante natural que se obtiene a partir del jugo de la caña de azúcar, sin refinar ni centrifugar. Su proceso de elaboración consiste en extraer el jugo de la caña, cocerlo a altas ...
Aminoácido no esencial (el cuerpo humano puede sintetizarlo) que forma parte de los veinte aminoácidos utilizados por las células para construir proteínas. Su fórmula molecular es C₄H₇NO₄ y su ...
Molécula pequeña formada por una cadena corta de aminoácidos (generalmente entre 3 y 100), producida y liberada por neuronas, que actúa como mensajero químico en el sistema nervioso. Los NEUROPÉPTIDOS ...
También denominada "articulación de Charcot". Enfermedad articular destructiva y progresiva que ocurre como consecuencia de una alteración en la percepción del dolor y de la posición articular, ...
También denominada ruca, arúgula o rúgula. Planta herbácea anual de la familia de las _Brassicaceae_ (crucíferas), cuyo nombre científico es _Eruca vesicaria_. Es originaria de la región mediterránea ...
1.772 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información