(Lima, Perú, 7-II-1941 — 31-I-2025). Político y abogado peruano. Presidió el Consejo de Ministros durante la presidencia de Alejandro Toledo Manrique. Fue congresista de la República en tres ...
CARLOS MANUEL DE CESPEDES Y QUESADA-------------------------Presidente de la República de Cuba 13 de agosto de 1933-4 de septiembre de 1933 Predecesor Alberto Herrera y Franchi Sucesor ...
Ciudad del centro de Costa Rica, capital del cantón y de la provincia del mismo nombre. 1.439 m de altitud sobre el nivel del mar. 8,73 km2. 221.733 habitantes (2011), que se elevan a 221.733 en su ...
(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, España, 13-VIII-1797 — Madrid, España, 4-VII-1866). Casiano de Prado y Vallo. Ingeniero de minas, escritor y geólogo español. Fue la primera figura de ...
(diminutivo de castaña.) f. Mús. Pequeño instrumento de percusión formado por dos trozos de madera dura, de granadillo, boj, nogal, castaño, ébano, etc., a veces también de marfil. El nombre deriva ...
Lo que se considera como fundamento u origen de algo.Busto en bronce de Aristóteles, filósofo griego. Desde Aristóteles, suele presentarse el nacimiento de la filosofía como un deseo por conocer de ...
Adolfo Suárez, fundador del CENTRO DEMOCRÁTICO y SOCIAL (CDS), durante un acto electoral en Extremadura.El Centro Democrático y Social (CDS), partido político fundado por Adolfo Suárez, comenzó su ...
(Londres, Reino Unido, 10-IX-1863 – 17-IX-1945). Psicólogo británico. Es conocido por sus estudios sobre capacidades mentales humanas, en particular la inteligencia, y especialmente por la técnica ...
Familia de insectos hemípteros denominados comúnmente cochinillas. Parásitos de vegetales, son muy perjudiciales para la agricultura; algunas especies se utilizan para producir colorantes. Tienen un ...
(Por llevar grabada una efigie de Cristóbal Colón.) m. Num. Unidad monetaria de Costa Rica (abrev. C; 1 C 100 céntimos) y El Salvador (abrev. C; 1 C 100 centavos).
Aprovechamiento de fincas sin cultivar o compra de predios libres, a menudo bajo intimidación, para dedicarlos a la explotación. En Inglaterra comenzó ya en los siglos XV y XVI para crear pastos. El ...
Constituye el componente mas importante de la economía exterior de un país, al abarcar el tráfico de mercancías que atraviesan las diferentes fronteras del Estado; su misión consiste en equilibrar la ...
contramarcha n.f. Retroceso que se hace del camino que se lleva. 2. MAR Cambio sucesivo de rumbo. 3. MILIT Evolución con que una tropa vuelve atrás.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información