Techo de la boca que separa las cavidades oral y nasal. El paladar duro, que ocupa los dos tercios anteriores, es una placa ósea cubierta por mucosa. Ofrece a la lengua una superficie para facilitar ...
Acción y efecto de incluir. 2. Biol. Partícula que se localiza en el citoplasma celular, como el almidón; reserva glucosa que se presenta en pequeños gránulos y que se encuentra en los vegetales ...
En griego antiguo, Βυζάντιον, transliterado como Byzàntion; en latín, Byzantium. Antigua ciudad griega, situada en la región de Tracia, a orillas del Bósforo, que se corresponde con la actual Estambul ...
Como consecuencia de la continua exposición al ambiente externo, la piel humana experimenta frecuentes agresiones. Es, por consiguiente, elevada la incidencia de las afecciones cutáneas que, por ...
Chiroptera; que en griego significa literalmente con alas en las manos. Orden de mamíferos con las extremidades anteriores adaptadas al vuelo. Son los conocidos popularmente como murciélagos.? ...
(Del latín diabetes, y éste del griego diabetes, de diabaino, atravesar.) Enfermedad de la nutrición en la que existe una exagerada cantidad de glucosa en la sangre (hiperglucemia), causada por la ...
... n.f. Término, límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas. 2. Extremo o remate de un material tejido. 3. Límite de la tierra que la separa del mar, lago, río, etc. 4. pl. Arg. y Méx ...
También denominada adenohipófisis. Lóbulo anterior de la hipófisis. Características generalesEs la parte anterior de la hipófisis, una glándula de estructura pequeña ubicada en la base del cerebro, ...
clavo n.m. Pieza de metal larga y delgada, terminada en punta y provista en el otro extremo de una cabeza. Se emplea para fijarlo en alguna parte o para unir permanentemente varias piezas entre sí, ...
La OdiseaUlises y las sirenas, una escena de La Odisea. Óleo sobre lienzo pintado en 1909 por Herbert James Draper.AutorHomeroGéneroPoema épicoSubgéneroEpopeyaTema(s)Guerra de TroyaIdiomaGriego ...
Membrana delgada y transparente, la más interna de las túnicas del ojo, constituida en parte por una expansión del nervio óptico.En esta imagen puede observarse la retina humana, en el centro, la zona ...
Cultura neolítica japonesa, desarrollada entre el 10 000 a.C. (período Prejomon) e inicios del primer milenio a.C. (Jomon reciente). Se han hallado vestigios de esta cultura en concheros y valles ...
Equipamiento doméstico diseñado para diversos propósitos. Puede ser de madera, metal, plástico, piedra, vidrio, tela u otros materiales. Varía desde el simple baúl de pino o la silla rústica hasta el ...
Hasta las primeras décadas del siglo XX las personas de edad avanzada sin recursos económicos eran recluidas en asilos en precarias condiciones y con escasas expectativas de vida. La creación de una ...
... m. Piel de cordero muy fina, y con el pelo rizado, que se prepara en la ciudad rusa del mismo nombre. 2. Tejido de lana o de pelo de cabra, de mucho cuerpo y que forma rizos en la superficie exterior.
Del latín cornu. En idioma alemán, horn; en francés, corne; en inglés, horn; en italiano, corno. Prolongación ósea que tienen algunos mamíferos en la región frontal y que utilizan como arma ofensiva ...
373 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info