(Capodistria, República de Venecia , 29-III-1561). En italiano, _Santorio Santori_, latinizado como _Sanctorius_. Médico italiano.VIDA Y OBRAHijo de una familia noble, estudió medicina en la ...
Nombre que recibían los Estados o territorios gobernados por un kan, un título utilizado por los líderes de pueblos nómadas y seminómadas de Asia central, el Cáucaso y Europa oriental. Esta forma de ...
También denominado uropigio, urostilo o cóccix aviar. Estructura ósea fundamental en la anatomía de las aves, resultado de la fusión de las vértebras caudales (de la cola).DEFINICIÓNConsiste en una ...
Caso gramatical presente en numerosas lenguas indoeuropeas y otras familias lingüísticas, cuya función principal es indicar relaciones de posesión, pertenencia, origen o asociación entre elementos den ...
Máquina pesada diseñada para realizar trabajos de precisión en la nivelación, perfilado y mantenimiento de superficies terrestres. Equipada con una cuchilla horizontal ajustable y un sistema de ...
Término que en construcción alude al conjunto de materiales granulares inertes, compuestos por partículas de roca o minerales de tamaño variable, utilizados principalmente en la construcción, ...
Término que alude a cualquier componente, estructura o sistema constructivo que es fabricado total o parcialmente en un entorno controlado (usualmente una fábrica) antes de ser transportado y ...
Nombre popular para una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Instalación ingenieril diseñada para eliminar contaminantes físicos, químicos y biológicos del agua usada por la actividad ...
Herramienta utilizada para la extracción y fragmentación de minerales, rocas, asfalto, hormigón, etc. Está formado por una carcasa metálica, con una cavidad cilíndrica en su interior, por la que se ...
Conocido también como brona o pan de millo. Pan tradicional elaborado principalmente con harina de maíz, aunque también puede incluir harina de trigo o centeno en su preparación. Este pan tiene raíces ...
Polisacáridos formados por cadenas de moléculas de fructosa unidas por enlaces β(2→1) o β(2→6), con una glucosa terminal (como en la sacarosa). Son oligo o polisacáridos de reserva energética en ...
En ciencias naturales, término que alude a un organismo, comunidad ecológica o rasgo geológico que ha sobrevivido en un área limitada, a pesar de haber tenido una distribución mucho más amplia en el ...
Formación geológica aislada, compuesta por roca resistente a la erosión, que se eleva abruptamente sobre una llanura circundante más suave y menos resistente. Estas estructuras, a menudo descritas ...
Tipo de bosque subtropical húmedo, relicto de la vegetación que cubría vastas extensiones del sur de Europa y el norte de África durante el periodo Terciario, hace unos 20 millones de años. Estos ...
Vegetal o planta que tiene hojas duras, pequeñas y coriáceas (con textura similar al cuero), adaptadas especialmente para resistir la sequía y las altas temperaturas típicas de los climas ...
Fuego que se propaga sin control en áreas forestales o silvestres, afectando vegetación, fauna y, en ocasiones, infraestructuras humanas. Se caracteriza por su rápida expansión, capacidad para superar ...
Formación vegetal típica del clima mediterráneo, caracterizada por un matorral bajo, denso y aromático, que surge como etapa de degradación del bosque mediterráneo original o como comunidad climácica ...
1.811 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información