Instalación, taller o fábrica donde se acuñan monedas, conocida también como casa de moneda. El término proviene del árabe _sikka_, que significa “troquel”, “cuño” o “molde de moneda”, y se ha ...
(_Aloysia citrodora_). Planta de la familia _Verbenaceae_. El género _Aloysia _comprende unas 30 especies, siendo _A. citrodora _la más estudiada. La nomenclatura honra a María Luisa de Parma (esposa ...
Enzima hidrolítica especializada en descomponer la celulosa, un polisacárido estructural que constituye la pared celular de las plantas y es el biopolímero más abundante en la naturaleza. Esta enzima ...
Recipiente diseñado para recoger la ceniza y las colillas de cigarrillos, cigarros y otras formas de tabaco fumado. Su función principal es contener los residuos del tabaco, facilitar la extinción ...
Género musical y danza folclórica originarias del noroeste de Argentina, principalmente asociado a las provincias de Santiago del Estero, Tucumán y Salta, aunque su influencia se extiende a otras ...
Cargo histórico y honorífico que ha tenido diferentes funciones y significados a lo largo del tiempo y en distintas culturas.ORIGEN Y ETIMOLOGÍALa palabra proviene del francés _chambellan_, que a su ...
Guiso tradicional de origen humilde y pastoril, muy representativo de la cocina española, especialmente en Extremadura, la provincia de Salamanca y otras zonas de Castilla y León, aunque también tie ...
Ciudad de México, en el estado de Michoacán de Ocampo, cabecera del municipio del mismo nombre y parte de la zona metropolitana de Morelia. 1.900 m de altitud media. 323 km2. 5.807 habitantes (2020 ...
Chiclayo es una ciudad peruana situada en la costa norte del país, capital de la provincia homónima y del departamento de Lambayeque. Es reconocida como la quinta ciudad más poblada del Perú, solo ...
Prenda de vestir tradicional del Magreb, especialmente popular en Marruecos, aunque también se usa en otras regiones del norte de África. Se trata de una túnica larga, holgada y con capucha, que cubre ...
Tipo de establecimiento gastronómico y de ocio, típico de las zonas costeras de España, especialmente en el litoral mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, islas Baleares y Andalucía). Su ...
Nombre coloquial que se da en España para el sombrero de copa alta, también llamado galera en otros países de habla hispana. Este sombrero se caracteriza por su copa alta, casi cilíndrica y plana por ...
Danza y género musical típicamente asociado a Madrid, considerado el baile más castizo y representativo de la capital española. Aunque hoy es inseparable de la identidad madrileña, su origen es ...
Establecimiento especializado en la elaboración y venta de churros y, frecuentemente, porras, así como de chocolate a la taza y otros productos fritos como buñuelos. Puede tratarse de un local fijo, ...
Maniobra náutica que consiste en girar una embarcación sobre sí misma para cambiar de dirección, generalmente en espacios reducidos o cuando es necesario invertir el sentido de la marcha. Es una ...
309 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información