(Tokio, Japón, 1-II-1962). Artista plástico japonés.Vida y obraNació en el seno de una familia de clase media. Su padre era conductor de taxi y su madre, ama de casa con un profundo interés en las ...
Especies vegetales especializadas en colonizar espacios perturbados por la actividad humana o desastres naturales, como terrenos abandonados, escombros, bordes de caminos y áreas urbanas marginadas ...
Del latín mirabilis, "maravilloso". Mineral evaporítico compuesto por sulfato de sodio decahidratado (Na₂SO₄·10H₂O), conocido por su formación en ambientes áridos y su transición a thenardita (sulfato ...
Término que se aplica principalmente en el ámbito de la química para describir a una sustancia que no contiene agua en su composición o que ha perdido el agua que tenía. Proviene del griego ánydros ...
Adjetivo que en geometría que describe una forma o estructura que resulta de la combinación de un tronco (parte inferior cortada) y un cono (sólido de base circular que se estrecha hacia un vértice). ...
También escrito como toucouleur, tokolor o haalpulaaren. Término que alude a un grupo étnico africano principalmente asentado en el valle del río Senegal, en territorios que hoy pertenecen a Senegal, ...
También denominado saracolé, maraka o aasongué. Grupo étnico de África occidental cuyo legado histórico, cultural y económico se remonta al Imperio de Ghana (siglos VIII-XI), uno de los primeros ...
(isla de Saltés, Huelva, España , 1014 — 1094). Abū ʿUbayd ʿAbd Allāh al-Bakrī. Geógrafo, botánicos e historiador hispanoárabe andalusí. Vida y obraNació en la isla de Saltés, cerca de Huelva, en el ...
También denominado tungstato. Compuesto químico que contiene el anión WO₄²⁻ (ión wolframato) o sus derivados poliméricos, formados por wolframio (W) en su estado de oxidación +6 y oxígeno (O). Estos ...
Mineral de fórmula química CaWO₄ (tungstato de calcio). Debe su nombre al químico sueco Carl Wilhelm Scheele (descubridor del tungsteno en 1781).Propiedades físicas y químicasSu contenido de tungsteno ...
Mineral del grupo de los sulfuros, cuya fórmula química es disulfuro de molibdeno (MoS₂). Es el principal mineral de mena del molibdeno, un elemento fundamental en la industria moderna por sus ...
Fenómeno complejo y multidimensional que ha sido estudiado desde diversas disciplinas, como la psicología, la sociología, la administración de empresas y las ciencias políticas. En su esencia, el ...
Acto de posponer o retrasar voluntariamente tareas, decisiones o responsabilidades que deben ser atendidas, a pesar de saber que esto puede tener consecuencias negativas. Es un fenómeno psicológico y ...
Unidad mínima funcional de un sistema de escritura, es decir, el elemento gráfico más pequeño que puede distinguir significados en una lengua escrita. No se trata simplemente de una forma visual, sino ...
Tipo de sistema de escritura en el que cada símbolo o carácter representa una sílaba completa, en lugar de un solo sonido (como ocurre en los alfabetos) o una palabra o idea (como en los sistemas ...
Secuencia de dos letras que, juntas, representan un solo sonido o fonema en una lengua escrita. A diferencia de los grafemas simples, que corresponden cada uno a un sonido, el dígrafo combina dos ...
También denominado ladino, español sefardí o haketía (en el norte de África). Variedad lingüística históricamente hablada por los descendientes de los judíos expulsados de la península Ibérica en 1492 ...
En hebreo, álef-bet. Sistema de escritura milenario, fundamental en la cultura, la religión y la identidad judía. Su historia, estructura y simbolismo lo convierten en uno de los alfabetos más ricos ...
1.462 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información