En idioma alemán, _burg_; en francés, _château fort_; en inglés, _castle_; en italiano, _castello_. Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificaciones.CASTILLO de Chenonceau ...
Comunidad autónoma de España (antes, provincia de Logroño), situada en el N. del país. 5.045 km2. 315.381 habitantes (2017). Densidad de población: 62,51 h/km2. Capital, Logroño. Gentilicio: _riojanos ...
En árabe, _El Djazair_. Ciudad y capital de Argelia, así como del departamento homónimo, importante puerto del mar Mediterráneo. 2.159.051 habitantes (2008). ARGEL La ciudad de Argel y sus ...
Ciencia y arte que enseña a componer, interpretar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona. Se denomina también blasón o ciencia heroica._Adarga catalana, arte heráldica y ...
(muerto en 886). Emir omeya de Córdoba de 852 hasta su muerte. Hijo de Abd al-Rahman II. Consiguió frenar a los normandos, pero no a las tropas de Alfonso III de Asturias, con quien tuvo que firmar ...
El castillo medieval de Simancas, con una de sus torres en primer plano.Villa española, de la provincia de Valladolid; 1.996 habitantes (2008). Avicultura e industria alimentaria. Importante bastión ...
La existencia de comunidades judías en las zonas más colonizadas de la España romana aparece documentada ya en el s. II. Sin embargo se desconoce la actividad literaria de dichas comunidades durante ...
... ocurrido el 26 de julio de 920, en el que el ejército de Ordoño II de León y Sancho Garcés I de Navarra fue vencido por las tropas de Abd al-Rahman III. Éste deseaba vengarse de la derrota de San...
LEOCADIA DE TOLEDOLa capilla o cripta de Santa LEOCADIA, en el interior de la catedral de Oviedo. Nacimiento ¿?ToledoHispaniaimperio Romano(actual España) Fallecimiento 9 de diciembre, h. 303- ...
Fruela I (m. Cangas de Onís 768). Rey de Asturias (757-768). Hijo y sucesor de Alfonso I el Católico. Hubo de sofocar las rebeliones de los vascones y de los gallegos, combatió con fortuna a las ...
Decoración a base de mocárabes en los patios de la Alhambra de Granada (España).Desde los orígenes del Islam, en el siglo VII, se fue extendiendo a lo largo de todos los territorios ocupados por los ...
NAGUIB MAHFUZEl escritor egipcio y “Premio Nobel de Literatura Naguib Mahfuz, en 1988. Nacimiento 11 de diciembre de 1911El Cairo Egipto Defunción 30 de agosto de 2006El Cairo Egipto Ocupación ...
Primer rey de Pamplona, fundador de la dinastía Íñiga (770–852). Hijo de Íñigo, un jefe vascón muerto hacia 780. Aliado a la poderosa familia mudéjar de los Banu Qasi, con los que también estaba ...
El _Libro de los Reyes_ (Sahl-nama), de Firdusi o Firdawsi (930-1020), impresión del siglo XVI. Miniatura islámica con la representación de una batalla.La literatura persa agrupa el conjunto de ...
3.121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información