Género que agrupa a especies de coleópteros perteneciente a la familia _Passalidae_, conocidos comúnmente como escarabajos pasálidos o escarabajos cornudos. Este género es endémico de Mesoamérica, ...
Antigua divinidad romana que personificaba y protegía los límites y fronteras, tanto de propiedades privadas como de territorios públicos y ciudades. Su culto era esencial en la sociedad romana, ya ...
La célula eucariota constituye uno de los avances evolutivos más notables en la historia de la vida terrestre, al encontrarse presente tanto en organismos pluricelulares —como animales, plantas y ...
El tsunami es una gran ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada violentamente por una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término es de origen japonés —compuesto ...
El guindillo de Indias (_Capsicum frutescens L_.) es una especie de pimiento picante originaria de América tropical que, tras su difusión global a partir del siglo XVI, ha logrado consolidarse com ...
Incapacidad del hígado para llevar a cabo sus funciones metabólicas y secretoras. Puede ser aguda (por ejemplo, en el caso de una hepatitis fulminante vírica, tóxica o por rechazo de un hígado ...
Palo flamenco originario de la comunidad gitana de Granada, especialmente vinculado al barrio del Sacromonte y a las cuevas de Almería. Su nombre proviene del árabe hispánico _zámra _y del árabe ...
En su sentido histórico y principal, criado de librea (es decir, con uniforme distintivo) cuya ocupación fundamental consistía en acompañar a su amo durante sus desplazamientos, ya fuera a pie, a ...
(Constantinopla, Imperio otomano , 20-VII-1785 —1-VII-1839). Sultán del Imperio otomano desde 1808 hasta su muerte. Es recordado como uno de los soberanos más reformistas y decisivos de la historia ...
Técnica textil que consiste en un proceso mecánico destinado a desenredar, limpiar y alinear fibras textiles —tanto naturales como sintéticas— para transformarlas en una red continua y homogénea, ...
Nombre que recibe en España la cría de la oveja que aún se alimenta exclusivamente de leche materna y que, en el momento del sacrificio, tiene menos de 35 días de vida y no supera los 12 kg de peso ...
La ACETILCOLINESTERASA (AChE) es una enzima fundamental en el sistema nervioso, cuya función principal es catalizar la hidrólisis del neurotransmisor acetilcolina en colina y acetato. Esta reacción ...
Compuesto químico que resulta de la unión de un grupo acilo (proveniente de un ácido carboxílico) con un átomo de azufre que forma parte de un tiol. Su fórmula general es R-S-CO-R, donde R y R son ...
(Irvine, Ayrshire, Escocia, Reino de Gran Bretaña, 2-V-1779 — Greenock, Escocia, Reino Unido, 11-IV-1839). Escritor y empresario escocés. Fue una figura relevante en la literatura realista inglesa de ...
Figura geométrica plana y cerrada que pertenece a la familia de los polígonos, caracterizándose por tener siete lados, siete vértices y siete ángulos internos. Es una figura bidimensional, es decir ...
Las especies SAPRÓFAGAS son organismos que obtienen sus nutrientes consumiendo biomasa animal o vegetal muerta o en descomposición. Este tipo de alimentación se conoce como saprofagia y es fundamental ...
Objeto geométrico que generaliza el concepto de polígono (en dos dimensiones) y poliedro (en tres dimensiones) a cualquier número de dimensiones. Es decir, un POLITOPO puede existir en dos, tres o m ...
Entrante marítimo situado en el norte del mar Egeo, al norte de la península de Gallípoli y al oeste de la región de Tracia, en el noroeste de Turquía. En la antigüedad, era conocido como el Sinus ...
Condición médica caracterizada por una diferencia en el tamaño de las pupilas (la parte negra en el centro de cada ojo) entre ambos ojos. Esta desigualdad puede ser perceptible a simple vista y, ...
665 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información