... utilizadas para tratar problemas de sueño, como el insomnio. Estos fármacos actúan sobre el sistema nervioso central para inducir el sueño, mantenerlo o mejorar su calidad.TIPOSLos somníferos ...
Medicamento neuromodulador que pertenece a la familia de los anticonvulsivos y se utiliza principalmente para el tratamiento de la epilepsia y del dolor neuropático. Fue desarrollada originalmente par ...
Técnicas avanzadas de diagnóstico y terapia en medicina deben su existencia a los desarrollos de la biofísica. Métodos comunes en la práctica médica, como la resonancia magnética nuclear, no serían ...
Procedimiento quirúrgico que implica la interrupción o alteración del sistema nervioso simpático, una parte del sistema nervioso autónomo encargado de controlar funciones involuntarias como la ...
(Del latín _musculus_.) En alemán, _muskel_; en francés, _muscle_; en inglés, _muscle_; en italiano, _muscolo_. Órgano o tejido carnoso de los animales integrado por células muy contráctiles que ...
Los Premios Nobel son el conjunto más prestigioso de galardones internacionales asignados anualmente en reconocimiento a contribuciones sobresalientes en diversos campos del saber y la cultura mundial ...
Estructuras anatómicas del sistema tegumentario (la piel) especializadas en la producción y excreción del sudor. Son glándulas exocrinas, es decir, liberan su secreción al exterior del cuerpo a través ...
... que emergen directamente del cerebro y del tronco encefálico, a diferencia de los nervios espinales que salen de la médula espinal. Son parte fundamental del sistema nervioso...
Fenómeno mediante el cual un grupo de células (denominado inductor) influye en el destino de otro grupo de células adyacentes (llamado respondedor), provocando cambios en su forma, tasa de división, ...
Dilatación localizada en la bifurcación de la arteria carótida común, justo donde esta se divide en la arteria carótida interna y la carótida externa. Esta región se encuentra a ambos lados del cuello ...
Grupo de invertebrados celomados y protóstomos, de pequeñas dimensiones, cuerpo oval o alargado, con simetría bilateral, segmentación externa, y provisto de cuatro pares de patas cortas, no ...
(Freiberg, Moravia, Imperio austríaco , 6-V-1856 — Londres, Reino Unido, 23-IX-1939). Neurólogo y psiquiatra austríaco. SIGMUND FREUD El psiquiatra austriaco Sigmund Freud. NACIMIENTO 6 de mayo ...
También denominado plexo celíaco. Plexo nervioso situado en la boca del estómago.CARACTERÍSTICAS GENERALESSe trata de una densa red nerviosa que rodea la arteria aorta ventral en el punto donde salen ...
Extendido sobre todo en regiones de elevada altitud y cuyos habitantes mantienen una dieta pobre en pescado, el bocio endémico es una alteración anatómica consecuencia de un déficit de yodo en la ...
También conocido como hioscina. Alcaloide natural aislado de la escopolia o belladona (_Scopolia carniolica_), cuyo nombre proviene del investigador italiano A. Scopoli (m. 1788). Fórmula molecular: ...
?METAZOOS Vuelo de una gaviota argéntea (_Larus argentatus_), uno de tantas especies de metazoos. CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA Dominio: _Eukaryota_ Reino: _Animalia_Linnaeus, 1758 ...
Compuesto bioquímico que actúa como neurotransmisor y hormona en los sistemas nervioso y endocrino. Químicamente, las catecolaminas derivan del aminoácido tirosina y comparten una estructura básica ...
(Del griego _lépra_, a través del lat. _lepra_.) Una de las enfermedades que más pánico ha infundido a la humanidad desde la más remota antigüedad ha sido sin duda la lepra. Durante siglos, los ...
JEAN-MARTIN CHARCOT Jean-Martin Charcot. NACIMIENTO 29 de noviembre de 1825París Francia FALLECIMIENTO 16 de agosto de 1893Montsauche-les-SettonsNièvre Francia RESIDENCIA Francia ...
1.946 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información