Dispositivo electrónico que, mediante el efecto fotoeléctrico, transforma el flujo de fotones recibido por un instrumento astronómico en un flujo de electrones. La aplicación de esta cámara al ...
CAMERO, Aadj. Se dice de la cama grande. 2. Lo relativo a ella. 3. n.m. Persona que hace camas u otras cosas pertenecientes a ellas. 4. Persona que alquila camas.
Exterior de la CAPILLA DE RONCHAMP, proyectada por Le Corbusier. Ronchamp.Iglesia situada en la localidad de Ronchamp (Francia), la más conocida y famosa de las construcciones de carácter religioso ...
(Del latín _carbo, -ônis_, carbón, y _ferre_, producir.) Nombre del quinto período geológico de la Era Primaria o Paleozoico, comprendido entre el Devónico y el Pérmico. Se inició hace unos 360 a 345 ...
carburador, a n.m. y adj. Que sirve a la carburación. 2. n.m. Aparato para mezclar al aire el carburante vaporizado que alimenta un motor de explosión.
Trastorno repentino en el sistema nervioso caracterizado por la pérdida momentánea de la movilidad (voluntaria e involuntaria) y de la sensibilidad del cuerpo.CARACTERÍSTICAS GENERALESEn psiquiatría ...
Género cinematográfico que se aleja del mundo real y penetra en el mundo sobrenatural, de los sueños, de la magia o el terror. Se adscriben al género fantástico los filmes basados en seres, hechos y ...
Aun cuando fenómenos cismáticos se han dado en todas las grandes religiones -el budismo se divide en dos grandes grupos, Mahayana e Hinayana, y el Islam cuenta, entre otras, con las comunidades ...
Grabado del planisferio de Claudio Ptolomeo recreado en la obra _Harmonia Macrocosmica_ (1661), del neerlandés Andreas Cellarius (1596-1665). (Biblioteca de Cataluña, Barcelona, España).En el ámbito ...
También Media Luna Fértil. Región del Medio Oriente. El término se refiere a una región cultivable en forma de media luna, probablemente de mayor productividad agrícola en la antigüedad que en el ...
También llamada cronología. Ciencia que tiene por objeto determinar el orden y fechas de los sucesos históricos. La cronología relativa sitúa los diversos acontecimientos ocurridos en los tiempos ...
cubilete n.m. Vaso más ancho por la boca que por el suelo, que usan como molde los cocineros y pasteleros para varios usos de sus oficios. 2. Vaso del cual se valen los que hacen juegos de manos. 3. ...
cucharón n.m. Cacillo con mango que sirve para repartir ciertos manjares en la mesa y para ciertos usos culinarios.
26 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información