Búsqueda


Mostrando 74.161-74.180 de 74.189 resultados para la consulta ser

Retinopatía

Término general que engloba todas las enfermedades no inflamatorias que afectan a la retina, la capa delgada de tejido sensible a la luz situada en la parte posterior del ojoy fundamental para la ...
1.241 palabras

Douglas Massey

(Olympia, estado de Washington, Estados Unidos de América, 5-X-1952). Douglas Steven Massey. Sociólogo y profesor estadounidense. Es uno de los sociólogos más influyentes en el estudio de la migración ...
2.040 palabras

Curandero

Redirige a:Chamanismo
26 palabras

Yuval Noah Harari

(Kiryat Atta, Israel, 24-II-1976). Historiador, pensador, profesor y ensayista israelí. Está considerado como uno de los intelectuales públicos más influyentes de la actualidad. Es conocido ...
2.093 palabras

Jonathan Haidt

(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 19-X-1963). Psicólogo social, pensador, ensayista, investigador y profesor estadounidense. Es reconocido internacionalmente por sus ...
2.104 palabras

Gorro

Prenda de vestir diseñada para cubrir la cabeza, con diversas finalidades que van desde la protección contra las inclemencias del clima hasta la expresión de identidad cultural, estatus social o moda ...
1.054 palabras

Kipá

En hebreo, כִּפָּה, que significa “cúpula” o “parte superior”. Pequeña gorra ritual utilizada tradicionalmente por los hombres judíos como símbolo de respeto y reverencia hacia Dios. También es ...
667 palabras

Carnotita

Mineral secundario de uranio y vanadio, perteneciente al grupo de los vanadatos, con una fórmula química compleja: K₂(UO₂)₂(VO₄)₂·3H₂O. Fue descubierta en 1899 por los químicos franceses Charles ...
1.672 palabras

Jojoba

(Simmondsia chinensis). Planta arbustiva perenne originaria del desierto de Sonora (entre la frontera de México y los Estados Unidos de América) y del desierto de Mojave (California, Arizona, Utah y ...
1.800 palabras

Ñusta

Del quechua ñusta. Término que designaba a una princesa o mujer de la nobleza inca, específicamente a aquellas pertenecientes al panaca real (linaje del Sapa Inca) o a la élite de los pueblos ...
889 palabras

Infante

Hijo o hija (en este caso, infanta) legítimo del rey que no sea heredero directo del trono.Carlos María Isidro de Borbón, infante de España, y pretendiente carlista al trono tras el fallecimiento de ...
1.812 palabras

Infanta

Redirige a:Infante
26 palabras

Marcelino (papa)

(Roma, Imperio Romano, ¿? — 304). En latín, Marcellinus. Eclesiástico latino. Fue el 29º obispo de Roma y, por tanto, papa de la Iglesia católica desde el 30 de junio de 296 hasta su fallecimiento en ...
1.661 palabras

Símaco

(Cerdeña, Imperio Romano , h. 450 — Roma, Italia, 19-VII-514). Eclesiástico latino y santo de la Iglesia católica. Fue el 51º papa de la Iglesia católica. Ejerció su pontificado desde el 22 de ...
1.706 palabras

Órdenes mendicantes

Órdenes religiosas cristianas surgidas a partir del s. XIII. Su denominación se refiere a la práctica de la vida itinerante y la mendicidad, como imitación de la vida de los apóstoles. HistoriaLa gran ...
1.418 palabras

Vibrisa

Pelos rígidos altamente especializados que funcionan como órganos sensoriales táctiles en algunos animales. A diferencia del pelo común, las vibrisas están conectadas a terminaciones nerviosas y ...
682 palabras

Hanuká

Escrito también como Janucá, Chanuká o Hanukkah. Una de las festividades más importantes del judaísmo, conocida como la Fiesta de las Luces o Fiesta de la Dedicación. Se celebra durante ocho días y ...
991 palabras

Libros deuterocanónicos

Nombre que reciben aquellos textos del Antiguo Testamento que la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y las Iglesias ortodoxas orientales consideran como parte de la Biblia (canónicos), pero que no ...
1.052 palabras

Menorá

Candelabro de siete brazos, considerado uno de los símbolos más antiguos, sagrados y representativos del judaísmo. Su nombre en hebreo (menorá, מנורה) significa “lámpara” o “que viene de la llama” y ...
874 palabras

Loísmo

Fenómeno gramatical del español que consiste en el uso de los pronombres personales átonos “lo” (singular) y “los” (plural), que normativamente corresponden al complemento directo masculino, para ...
475 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información